Oaxaca ha iniciado con los festejos del cumpleaños número 491 de la fundación de la capital de la entidad con el canto de las mañanitas desde muy temprano, pero ¿sabes realmente cómo es que se llegó a confirmar Oaxaca de Juárez, porque la nombraron así y lo más importante quién le dio el título?
Para comenzar, este martes es uno de los días más importantes para Oaxaca, ya que festejamos un año más desde la fundación de la ciudad principal de nuestro estado, misma que fue muy importante para la historia de México a lo largo de los años, teniendo el gusto de ser usada como sede de los poderes y una posición estratégica en hechos históricos.
Actualmente, festejamos el 25 de abril, día de la fundación de Oaxaca de Juárez, con conciertos, las mañanitas, shows de pirotecnia, demostraciones culturales y gastronómicas y las típicas calendas. Este martes no será la excepción, pues según el calendario de actividades compartido por el municipio hasta tendremos un espectáculo de la Fuerza Aérea Mexicana.
¿Quién fundó la ciudad de Oaxaca de Juárez?
La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como parece, pero trataremos de explicarte de forma breve la historia que hay detrás de los 491 cumpleaños de Oaxaca, comenzando porque los primeros en poner una civilización en nuestra ciudad fueron los mexicas en 1486 con el nombre de “Huáxyacac”.
Sin embargo, cuando llegó la época de la conquista, Francisco de Orozco y Tovar arribó a nuestras tierras por orden de Hernán Cortés para colonizar el lugar el 25 de noviembre de 1521, misión que tuvo completo éxito gracias a las alianzas que los españoles tenían con algunos indígenas.
Ese mismo día que se conquistó Huáxyacac, se realizó una misa, misma que se repetía cada año y se festejaba como el día que se fundó la ciudad, hasta 1526 que el alcalde de ese entonces pidió al Rey Carlos V que formalizará a Huáxyacac como un pueblo. El mandatario aceptó, pero sus órdenes no se cumplieron hasta 1528, donde cambiaron el nombre al lugar a “Antequera de Oaxaca”.
En 1529, Carlos V nombró a Hernán Cortés marqués de Valle de Oaxaca y su primera tarea fue diseñar lo que sería en un futuro la ciudad de Oaxaca de Juárez con ayuda del urbanista Alonso García Bravo, y por fin, un 25 de abril de 1532 el rey le dio el título de “nombre y leal ciudad” Antequera de Oaxaca.
¿Por qué Oaxaca de Juárez se llama así?
Como pudiste notar en nuestro breve relato de arriba Oaxaca de Juárez no siempre llevó ese nombre, sino que en su primera fundación como lugar poblado los mexicas le nombraron “Huáxyacac” que significa “En la nariz o punta de los huajes”.
Después, cuando se convirtió en un pueblo por los españoles, lo renombraron como “Antequera de Oaxaca”, una forma de combinar palabras españolas con el náhuatl, pero con una pronunciación y escritura más sencilla para los colonizadores.
Y por fin 1821 se le quitó el “Antequera” y quedó solo Oaxaca, pero el nombre de la ciudad fundada en 1532, cambió por última vez ante la muerte de Benito Juárez en 1872, cuando en su honor la capital del estado tomó su apellido y terminó llamándose “Oaxaca de Juárez”.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
Seguir leyendo:
¿Qué se celebra el 25 de abril en Oaxaca?
¿Qué es la Guelaguetza y cómo se celebra? Historia de la máxima fiesta de Oaxaca
Jalatlaco es el primer Barrio Mágico de Oaxaca; FOTOS que muestran la belleza de sus calles