Feria del Mezcal 2025 en OAXACA: ¿Cómo llegar, cuánto cuesta la entrada y qué eventos podrás disfrutar?
La feria ofrecerá la oportunidad de disfrutar los mejores mezcales elaborados por artesanos oaxaqueños
La feria ofrecerá la oportunidad de disfrutar los mejores mezcales elaborados por artesanos oaxaqueños
Además de platillos típicos, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas y culturales
Autoridades recomendaron a las personas que preparan alimentos durante la Guelaguetza 2025 a cumplir con las medidas sanitarias establecidas, para cuidar el bienestar de los asistentes
A lo largo de aproximadamente dos horas, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de danzas tradicionales y ambiente festivo
Conoce cuándo y dónde podrás disfrutar de los mejores platillos de la cocina oaxaqueña, gracias al festival Desde mis Raíces con sus Sabores
El certificado de distinción Hecho en Oaxaca promueve la calidad, origen y autenticidad de los productos oaxaqueños
Uno de los barrios mágicos más visitados y tradicionales de OAXACA tiene diversas actividades para los visitantes en este periodo de la Guelaguetza 2025
El ministro presidente electo Hugo Aguilar fue confirmado como invitado a los Lunes del Cerro en la Guelaguetza 2025
En el poblado también se pueden realizar actividades ecoturísticas, disfrutar de un baño de temazcal o masajes tradicionales
Durante la visita, se puede disfrutar de una gran variedad de platillos típicos, como los tamales de tesmole, caldo de chivo y mole amarillo
El gobernador Salomón Jara llegó a la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para invitar al público a la máxima fiesta de los oaxaqueños
Tlacuicalli Centéotl, la cocina de Centéotl estará del 10 al 13 de julio en el Centro Gastronómico de Oaxaca
Durante la visita se podrá disfrutar de sus platillos típicos como mole, tasajo y tamales envueltos en hoja de maíz
Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de los sabores tradicionales de Oaxaca
El Pueblo Mágico de Mitla se vestirá de fiesta el próximo 27 de julio junto a la zona arqueológica que le da su sello particular
La compra y venta de artesanías es un imán en vísperas de los Lunes del Cerro que no te puedes perder en la capital oaxaqueña
El poblado es uno de los sitios más visitados en OAXACA y en esta época de Guelaguetza es cuna del mezcal
El evento que forma parte de las celebraciones alternas en la Verde Antequera está al mando de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
El evento permitirá a los visitantes conocer y adquirir estas figuras talladas en madera
En este lugar se puede conocer el proceso artesanal del mezcal directamente de los maestros mezcaleros