Una vez más, el listado de Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica que sirve como referente sobre las mejores recetas y cocinas en el mundo, trae a colación un manjar de los dioses que se produce y consume en OAXACA, debido a que es considerado una botana o snack, que pocos aprecian o que no saben que se puede consumir.
Recordemos que la cocina tradicional oaxaqueña es uno de los mayores atractivos del estado, por su variedad de sabores, colores y preparaciones, mismas que provienen de cada una de las ocho regiones del estado, lo que la hace una de las más variadas y exóticas, no solo en México, sino en el mundo.
SEGUIR LEYENDO
Mujeres Bienestar abre registro en OAXACA ¿Qué documentos necesitas presentar?
PENSIONES para DISCAPACITADOS: abre registro en OAXACA ¿Qué documentos necesitas presentar?
Es por ello, que la cocina oaxaqueña es fundamental para que la cocina mexicana sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO, lo que desde luego significa un reto y una distinción que día con dia se va consolidando.
Dicho lo anterior, Taste Atlas se dio a la tarea de hacer un nuevo listado para conocer algunas recetas o platillos que son considerados como botanas y de las más exquisitas en el mundo y de ahí, resaltó una muy económica y sobre todo, peculiar de la cocina oaxaqueña, los chapulines.
¿Cuál es la botana maravillosa de OAXACA para el mundo?
De acuerdo con Taste Atlas, de una escena de cinco en calidad y preferencias de los comensales, los chapulines obtuvieron una calificación de 3.9, siendo la "botana" mejor calificada de la lista y con una proteína orgullosamente oaxaqueña.
Los chapulines son una especialidad mexicana que consiste en saltamontes fritos, caracterizados por una textura crujiente y sabor a levadura. Los saltamontes se condimentan tradicionalmente con chiles, ajo y un chorrito de jugo de lima. Se pueden usar como relleno de tacos, preferiblemente con un poco de salsa verde y cebolla, o en tostadas con queso y guacamole”, señaló Taste Atlas en su publicación.
Los chapulines también se pueden disfrutar como un snack crujiente o acompañados de mezcal para realzar su sabor terroso y es un ingrediente muy apreciado en la cocina tradicional oaxaqueña.
Sus múltiples usos en la cocina van desde botana crujiente, pasando por la salsa, como ingrediente extra en las tlayudas o en los esquites que venden en la plaza principal de Oaxaca, así como complemento en el guacamole para los tacos y combinado con otras botanas, como por ejemplo los cacahuates, algo que Taste Atlas ya había destacado en el 2023.