Este lunes 17 de febrero de 2025, el gobierno mexicano que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, informó a través de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, sobre la apertura de un nuevo registro para mexicanos y mexicanas discapacitados, tanto en OAXACA como en el resto del país.
El programa que ya es un derecho constitucional, fue instaurado desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador en su sexenio y actualmente otorga un monto de 3 mil 200 pesos bimestrales, y lo más importante, este programa es universal, es decir, aplica para las personas con discapacidad desde la infancia hasta la edad adulta, con excepción de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, en los que todavía no existe convenio con dichos estados para la universalidad y solo aplica para personas hasta los 29 años.
SEGUIR LEYENDO
Pensión Adultos Mayores: FECHAS y HORARIOS de REGISTRO EN OAXACA
Mujeres Bienestar abre registro en OAXACA ¿Qué documentos necesitas presentar?
Calendario por apellidos para el registro de adultos mayores en OAXACA
Ariadna Montiel informó que, a partir de este mes de febrero, se abre de nueva cuenta el registro para las personas con discapacidad en OAXACA, para que puedan acceder al beneficio de la pensión, misma que como mencionamos entrega 3 mil 200 pesos de manera bimestral a las personas beneficiadas.
A través de la mañanera del pueblo, se informó que, desde este lunes 17 de febrero, comenzó el registro para personas con discapacidad y del resto del país para adherirse al programa, en un horario de lunes a sábado de 10 de la mañana a las 16:00 horas en cualquiera de los módulos de Bienestar en OAXACA.
Asimismo, se difundió el calendario de atención por apellidos, mismo que estará vigente desde este lunes 17 y hasta el próximo viernes 28 de febrero, comenzando con las letras A, B y C a partir de este 17 y hasta el lunes 24.
El martes 18 y hasta el martes 25, se llevará a cabo la atención a las personas con discapacidad con apellidos de las letras D, E, F, G y H.
Los días miércoles 19 y 26 de febrero, se atenderán a las personas con discapacidad que su apellido inicial sea con las letras I, J, K, L y M.
Los jueves 20 y 27 de febrero, se atenderán a las personas con discapacidad con apellidos que inicien con las letras N, Ñ, O, P, Q y R.
En tanto, los viernes 21 y 28 de febrero, se cierran las inscripciones con las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z
Finalmente, el sábado 22 se llevará a cabo el registro para quienes no pudieron acudir en las fechas que les corresponden, para cualquier letra del abecedario.
¿Qué documentos necesitas y cómo encontrar el módulo de atención en OAXACA?
Los documentos que necesitan tanto las personas con discapacidad como las personas que se inscriben como apoyo y asistencia y que deseen llevar a cabo su registro, son los siguientes:
- Identificación oficial vigente
- Cédula Única de Registro de Población (CURP) certificada y con impresión reciente
- Acta de nacimiento legible y reciente
- Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses (teléfono, agua, luz o predial)
- Teléfono de contacto (celular o fijo)
- Certificado por discapacidad (emitido por una institución de salud)
Los documentos son los mismos para quienes asisten y son parte fundamental de la ayuda a las personas con discapacidad ya que son ellos quienes reciben la información y llevan a cabo los procesos administrativos de sus familiares, con excepción del certificado de discapacidad.
Para encontrar el módulo más cercano al domicilio de las mujeres que deseen inscribirse al programa Pensión Adultos Mayores, se puede hacer a través de internet en la página de Bienestar ubicatumodulo.bienestar.gob.mx