México es reconocido en todo el mundo por su oferta cultural, artística, turística y gastronómica, pues cuenta con sabores que son muy difíciles de replicar en algún otro país, comida como el pozole, los sopes, quesadillas, tlayudas, carnitas, barbacoa, chiles en nogada, mixote; son sólo algunas de las muestras de los platillos que todas las personas deben comer por lo menos una vez en su vida, y claro las nieves como el mezcal no pueden faltar.
Para reconocer la importancia de estos último dos platillos, el Gobierno del Estado de Oaxaca, anunció que los próximos 25,26 y 27 de abril en el municipio de Tlacolula de Matamoros, se llevará a cabo la décimo segunda edición de la Feria de la Nieve y el Mezcal, evento que con el paso de los años se ha convertido en uno de los favoritos de la sociedad oaxaqueña, así como de todos los turistas que visitan la entidad para disfrutar de los sabores y experiencia que se brinda.
Sigue leyendo
Oaxaca presenta 'Salud en tu Municipio', programa que dará atención médica a los más necesitados
Los organizadores de la Feria de la Nieve y el Mezcal, han detallado que en esta ocasión además de poder disfrutar de un sin número de sabores de nieves artesanales, diferentes mezcales, todos los visitantes podrán participar en diferentes actividades como muestras gastronómicas, catas de mezcal, tours a palenques mezcaleros, para que puedan adentrarse más en la cultura de esta bebida en la región.
Los sabores exóticos estarán presentes
Los visitantes que asistan a la Feria de la Nieve y el Mezcal, además de poder disfrutar de los sabores tradicionales, tendrán la oportunidad de degustar nieves de sabores exóticos como la de mezcal con chapulines, cepil, buganvilia, gusanos de maguey, pan de cazuela, entre otros sabores, los cuales están relacionados de manera directa con la cultura oaxaqueña y sus tradiciones.
Las autoridades han señalado que durante los tres días que durará la feria, se tiene presupuestado que asistan miles de personas, lo que según cálculos de la Dirección Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, se podría generar una derrama económica cercana a los 1.3 millones de pesos.
¿Cuál es el valor de las nieves y el mezcal para Oaxaca?
Las nieves y el mezcal son dos elementos representativos de la cultura gastronómica de México, particularmente en regiones como Oaxaca.
Las nieves son un tipo de helado artesanal, elaborado tradicionalmente a base de frutas naturales, agua y azúcar. A diferencia del helado comercial, las nieves tienen una textura más ligera y un sabor más fresco e intenso. En Oaxaca, las nieves son muy populares y se elaboran con sabores típicos como el limón, la tuna, el mamey, el zapote negro, el beso oaxaqueño y el tejate. Se venden comúnmente en plazas públicas o mercados, servidas en copas o vasitos de plástico, y forman parte de las tradiciones familiares y celebraciones.
El mezcal, por otro lado, es una bebida alcohólica destilada a partir del agave, una planta originaria de México. Su producción es artesanal y sigue procesos ancestrales que incluyen la cocción de las piñas de agave en hornos cónicos de piedra, fermentación natural y destilación en alambiques de cobre o barro. Tiene un sabor ahumado distintivo y gran variedad de matices según el tipo de agave y el método de producción.
Ambos productos, nieve y mezcal, son parte importante de la identidad cultural mexicana y suelen disfrutarse juntos en ferias, festivales y reuniones sociales.