ELECCIONES 2024

13 de ENERO FECHA CLAVE para tener chamba en el INE este 2024

Debates, jornada electoral, inicio de campañas y hasta las fechas de entrega de credenciales de elector en el calendario electoral

NACIONAL

·
Debates, jornada electoral, inicio de campañas y hasta las fechas de entrega de credenciales de elector Créditos: Especial

Llegó el 2024, último año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se llevará a cabo la elección más grande de la historia moderna de nuestro país con más de 19 mil cargos de representación popular, entre locales, estatales y federales, destacando la elección del próximo o próxima presidente o presidenta de México.

6 de enero. En esta fecha concluye el plazo marcado para que los aspirantes a una candidatura independiente presenten los apoyos obtenidos, mismos que deben ser equivalentes a al menos uno por ciento del padrón electoral de 17 entidades.

13 DE ENERO. El INE designará a supervisores, capacitadores y asistentes electorales entre los aspirantes que se han postulado para ese fin desde los últimos meses de 2023.

Lo que viene hasta el 1 de octubre 

18 de enero. En esta fecha concluirá el periodo de precampañas, mismas que formalmente comenzaron el 20 de noviembre y en las cuales nos encontramos actualmente en todo el país.

19 de enero. Dará inicio el periodo de intercampaña, en el que los aspirantes y partidos no podrán solicitar apoyo a favor o en contra de alguna candidatura; este periodo se extenderá hasta el 29 de febrero.

3 de febrero. El INE sorteará la letra del alfabeto con la que se seleccionará a los integrantes de las Mesas Directivas de Casilla.

15 al 29 de febrero. Los precandidatos deberán registrar oficialmente sus candidaturas y el INE analizará que cumplan con los requisitos.

1 de marzo. Inicia formalmente el periodo de campañas, el cual se extenderá hasta el 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral.

7 de abril. Primer debate presidencial

28 de abril. Segundo debate presidencial

19 de mayo. Tercer debate presidencial

30 de mayo al 2 de junio. Veda electoral, en las que ningún candidato o partido, agrupación política o asociación civil, pueden mencionar o hacer proselitismo en favor de un partido o candidato, que incluye la jornada electoral y los pronunciamientos solo podrán llevarse a cabo hasta el cierre de las casillas en todo el país.

2 de junio. Jornada electoral, ente las 8:00 y las 18:00 horas. Ese mismo día se ejecutará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido.

5 al 8 de junio. Cómputo de los votos.

Después de esa fecha y si los procesos estatales y federales lo requieren, se abre el periodo de impugnaciones ante las instancias judiciales electorales.

1 de octubre. El Presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá su encargo y entregará la banda presidencial a su sucesor o sucesora.

 

Google News