El estancamiento del Frente Frío No. 13 en la Península de Yucatán combinado con evento de Norte en las costas de Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, generarán condiciones gélidas en gran parte del país y con previsiones de lluvias de ligeras a fuertes y caída de aguanieve en zonas serranas de todo el país, incluido Oaxaca.
El frente frío en interacción con una masa de aire frío, canales de baja presión, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad de los océanos, generarán posibles heladas de entre los -10 y -5 grados, bancos de niebla, las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas, fuertes lluvias y vientos, así como evento de Norte, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estás condiciones ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco, lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Campeche y Yucatán, lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo.
Asimismo, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Veracruz (centro y sur).
Esto generará condiciones plenamente invernales, con días frescos (contrario al calor incesante de los últimos días), tardes y noches muy frías y posiblemente con lluvia y durante la madrugada se prevé un marcado descenso de la temperatura por debajo de los cero grados en algunas zonas del país, sobre todo el norte y con temperaturas de entre 5 y 10 grados en otras partes del país, como por ejemplo Oaxaca.
Mientras tanto en Oaxaca
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que debido a las condiciones climáticas , se prevé que durante la tarde y noche, el ambiente se torne frío en la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.
Bajo este panorama exhortó a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican para los próximos días la presencia de vientos fuertes a intensos superiores a 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.
Estas condiciones invernales se mantendrán hasta mitad de semana ya que es muy posible que la masa de aire frío que empuja al sistema frontal recibirá nuevas aportaciones de aire frío y con esto será reforzada.
Las temperaturas para este martes y miércoles serán las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
- Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 06 grados y máxima de 24 grados.
- Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 26 grados.