ACTIVIDADES DEL DÍA DE MUERTOS

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en la CDMX? Eventos para el 2 de noviembre 2023

¿Estás en la capital y no sabes qué actividades por el Día de los Muertos tendrán? Sigue leyendo para enterarte

NACIONAL

·
Actividades del Día de Muertos en CDMX

La celebración del Día de Muertos ya dio inicio en todo el país, pero esta vez queremos concentrarnos en como se festejará en la Ciudad de México, por si alguno de nuestros lectores viajó de Oaxaca a la capital para pasar estas fechas y no perderse los eventos para el  2 de noviembre 2023.

Los ciudadanos de la CDMX son conocidos en México por ser de los primeros en iniciar las fiestas por el Día de Muertos 2023, ya que desde inicios del mes de octubre hasta la primera semana de noviembre, la ciudad se llena de color y música para conmemorar que nuestros seres queridos regresaran el 2 de noviembre.

¿Qué hacer el 2 de noviembre en CDMX?

Calendario de actividades por el 2 de noviembre 2023 en CDMX

1. Obra de teatro “La Llorona” en Xochimilco

Un clásico de estas fechas en cuanto a eventos en la CDMX por el 2 de noviembre es asistir a ver “La Llorona” en Xochimilco, ya que te van contando la leyenda de esta mujer fantasma que aterroriza los canales del lugar mientras tomas un paseo nocturno en una trajinera del Muelle de Cuemanco. Costo: 500 a 600 pesos depende el paquete que elijas.

2. Desfile de los alebrijes

El sábado 21 de octubre, a partir del medio día podrás disfrutar del desfile de alebrijes que partirá desde el Zócalo, Paseo de la Reforma y llegará al Ángel de la Independencia, donde se estarán exhibiendo trabajos artesanales de todo México para conmemorar el 2 de noviembre.

3. Desfile de catrinas

Un día después del desfile de alebrijes, es decir, el 22 de octubre se hará el desfile de catrinas, el cual será en la noche y podrás verlo por todo paseo de la Reforma de manera gratuita.

Día de Muertos en CDMX: Calendario de actividades

4. Festival de las Ofrendas y arreglos florales

Si lo que quieres ver es flores y muchas ofrendas representativas de México, el lugar que debes visitar es el Centro Histórico del 27 de octubre al 4 de noviembre, pues se harán concursos y muchas personas podrán tomar fotos y recibir información del Día de Muertos 2023.

5. Mega Ofrenda de la UNAM

El 1 y 2 de noviembre en el Campus de CU, puerta B del Estadio Olímpico universitario, tanto estudiantes como maestros estarán ofreciendo una exposición para ver la mega ofrenda que se hizo para este año junto con reuniones y actuaciones de diferentes tipos.

7. Noche del Axolotl

Este nuevo animalito que ahora es todo un símbolo en México, tendrá su propia festejo en el nuevo Museo del Axolotl en el Parque de las Águilas del 27 al 28 de octubre, donde aparte de conocer de esta especie, habrá teatro, música en vivo, un bazar y concursos de baile, de 17:00 a 00:00 horas. Costo: 150 pesos por adulto, 100 pesos por niño.

Actividades del Día de Muertos en CDMX 2023

8. Carrera de Calaveras

Si te gusta hacer ejercicio, esta es de las mejores actividades que puedes realizar en la CDMX, ya que por la celebración del Día de Muertos el 1 de noviembre en el Bosque de Chapultepec se reunieron varias personas para correr, ya sea 5 o 10 K, a las 19:30 horas desde el Centro Cultural de los Pinos y lo mejor ¡puedes ir disfrazado!

9. Feria del Pan de Muerto y Chocolate

Por último, te queremos recomendar que si estás en CDMX no te pierdas esta feria en el Centro Histórico del 3 al 5 de noviembre en el Palacio de la Autonomía de la UNAM y el Zócalo de la capital. La entrada solo costará 20 pesos por persona.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Google News