DÍA DE MUERTOS

Día de Muertos: ¿Abren los bancos el 2 de noviembre 2022 en México?

La festividad es una de las tradiciones más arraigadas en la cultura mexicana, y puede ser motivo de un descanso de las labores cotidianas

NACIONAL

·
Los servicios bancarios en 1 y 2 de noviembre tendrán cambios Créditos: Cuartoscuro

Los usuarios de servicios bancarios y ciudadanos en general suelen mostrar preocupación por una posible suspensión de actividades por parte de los bancos en los primeros días de noviembre por la festividad del Día de Muertos, que si bien se lleva a cabo el día 2, también suele alargarse desde el 31 de octubre con la celebración de la Noche de Brujas y los dos días de muertos.

Es importante recordar que además de que son días de fiesta en todo el país, es quincena, se llevan a cabo los pagos de pensiones y en algunos casos se llevará a cabo el pago el aguinaldo, por lo que la suspensión de servicios, podrían ser un dolor de cabeza para quienes acudan a realizar algún tipo de trámite.

En el caso de la actividad en los bancos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la encargada de emitir el calendario en que estas instituciones cerrarán sus puertas.

De acuerdo con el calendario publicado por el Diario Oficial de la Federación, que establece los días en que las instituciones de crédito deberán suspender operaciones para los usuarios en todo el país en el año vigente, se marca que el martes 1 de noviembre si habrá operaciones, sin excepción en todo el país.

La festividad es una de las más tradicionales en México (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuántos días se suspenden labores?

Mientras que el 2 de noviembre, día que se celebra oficialmente a los santos difuntos, los bancos, así como las escuelas, suspenden operaciones y clases y es un día en el que varias empresas les dan el día a sus empleados o bien, trabajan medio tiempo.

Además del 2 de noviembre, los bancos también dejarán de operar el próximo 21 de noviembre, debido a la conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.

En el caso de los días 1 y 2 de noviembre, si bien no son días de descanso obligatorio en la Ley Federal de Trabajo, tanto los bancos como las escuelas y empresas, suelen otorgar el día y cerrar sus operaciones para disfrute de los usuarios y de sus trabajadores.

En el caso de la suspensión de labores para el día 21 de noviembre, sí está contemplado en la ley, la cual establece que es día de descanso obligatorio el tercer lunes de noviembre en conmemoración de la Revolución Mexicana.

Los bancos estarán abiertos el día 1 en su horario habitual y el 2 estarán cerradas las sucursales, pero los servicios en línea y digitales estarán disponibles.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Día de Muertos 2022: ¿Cómo son las ofrendas en Oaxaca?

¿Qué son las Muerteadas y cuándo se celebran en Oaxaca? Origen del carnaval de los difuntos

Pan de Muerto de Mitla, Oaxaca: El significado detrás de su forma y la historia de su preparación

Google News