TLAYUDAS DE SAN ANTONIO DE LA CAL

Cocineras de San Antonio de la Cal buscan patentar la tlayuda y piden apoyo al gobierno de OAXACA

Mujeres cocineras de San Antonio de la Cal buscan patentar uno de los platillos más reconocidos de OAXACA para el mundo

LOCAL

·
Mujeres cocineras de San Antonio de la Cal buscan patentar uno de los platillos más reconocidos de OAXACA para el mundo Créditos: Cuartoscuro

Aprovechando el reciente premio Guinness de la línea de tlayudas más extensa en el mundo (con una longitud de 35 metros y mil 200 tortillas), en la Guelaguetza 2025, San Antonio de la Cal busca patentar esta delicia de la gastronomía oaxaqueña, y para ello, las cocineras tradicionales piden al gobierno del mandatario Salomón Jara, el apoyo para llevar a cabo este objetivo.

La maestra Arcelia Ruiz Martínez, reconoció el esfuerzo y la labor de sus 120 compañeras quienes participaron en este evento para que Oaxaca obtuviera su segundo título de esa magnitud. “Gracias por soportar los regaños que yo les daba”, les dijo a sus compañeras.

Seguir leyendo 

OAXACA rompe el Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo con un platillo de 13 metros de diámetro

Este es el bailable más popular y esperado de la Guelaguetza 2025 según la Inteligencia Artificial

La línea de tlayudas más grandes del mundo fue reconocida en la Guelaguetza 2025 (Foto: Especial) 

Cocineras piden patentar a la tlayuda como un distintivo de San Antonio de la Cal 

Durante la entrega del certificado del Guinness World Récords, la mujer pidió a las autoridades de Oaxaca su apoyo para patentar este alimento que ha sido considerado uno de los más importantes y característicos de Oaxaca. 

Ante esta solicitud, el gobernador del estado Salomón Jara Cruz aseguró que se da seguimiento a la solicitud toda vez que este alimento es tradicional de Oaxaca y ahora estados como Puebla pretenden producirlo. 

En tanto, Raúl Ruiz Robles, secretario de Economía, explicó que se ha iniciado con el proceso; es decir con la socialización, que es donde se informa en qué consiste los derechos de protección para después pasar al segundo punto que es la aceptación para realizar la solicitud para la protección y el tercer punto para determinar la institución acompañante.

El titular del gobierno de OAXACA, Salomón Jara estuvo presente en la entrega del Premio Guinness (Foto: Especial)

Si tienes curiosidad si la tlayuda de San Antonio de la Cal, podría obtener el distintivo Hecho en OAXACA, en el Heraldo de México OAXACA te dejamos información al respecto. 

¿Qué productos pueden usar la marca Hecho en OAXACA en 2025? Lista completa por categoría

¿Qué ingredientes tienen las tlayudas y por qué San Antonio de la Cal es referente en su preparación?

La tlayuda oaxaqueña es un platillo tradicional hecho con una tortilla de maíz muy grande y semi crujiente, que se cubre con ingredientes como frijoles negros refritos, quesillo (queso Oaxaca) deshebrado, carne de res como tasajo o cecina, chorizo fresco, aguacate, repollo o lechuga fresca, jitomate, cebolla blanca, asiento hecho con manteca de cerdo, y se acompaña con salsa al gusto y unas gotas de limón al gusto.

La tlayuda es un platillo de OAXACA para el mundo (Foto: Ig/
crimi_lara)

San Antonio de la Cal es un referente importante en la preparación de las tlayudas porque es una de las comunidades rurales en Oaxaca donde las mujeres elaboran artesanalmente estas tortillas gigantes y los ingredientes tradicionales, que luego llevan a la ciudad para su venta.

Esta localidad de los Valles Centrales, destaca por preservar la técnica y sabor auténtico de la tlayuda, siendo un vínculo entre la tradición zapoteca y la gastronomía urbana de Oaxaca reconocida mundialmente.

 

 

Google News