¡Se logró! Después de horas de trabajo arduo, más de 120 cocineras tradicionales provenientes de San Antonio de la Cal, elaboraron la tlayuda más grande del mundo para romper el Récord Guinness este viernes 11 de julio de 2025 en el Parque Primavera. Ante la mirada de cientos de turistas, las cocineras colocaron meticulosamente este delicioso platillo que es toda una tradición del estado de Oaxaca, y con el que se busca celebrar la riqueza gastronómica del estado.
El evento de la tlayuda más grande del mundo sirvió como marco para inaugurar la Expo Venta “Del Comal para el Mundo", en la que este platillo será el protagonista dentro de la agenda de la Guelaguetza 2025. La máxima fiesta de los oaxaqueños también se disfruta a través de los sentidos, con una muestra de lo mejor de la gastronomía de la región. Sin duda, es un tributo a las raíces y cultura oaxaqueñas.
Cocineras tradicionales de San Antonio de la Cal hacen petición al gobernador de Oaxaca
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara y la Secretaria de Turismo Estatal Sammy Pineda, encabezaron el evento de premiación en el que un representante de Guinness reconoció de forma oficial el récord de la tlayuda más grande del mundo este 11 de julio de 2025. La cocinera tradicional Arcelia Ruiz Martínez, pidió apoyo al mandatario para obtener la patente de la tlayuda para el municipio de San Antonio de la Cal.
Sim importar el calor, cientos de turistas y locales se formaron para degustar gratis un pedazo de la tlayuda más grande del mundo. De acuerdo con reportes, la fila alcanzó más de 350 metros de largo. En total, se elaboraron más de 1,200 tlayudas para lograr romér el Récord Guinness.
San Antonio de la Cal hace historia al entrar en el libro de los Récords Guinness
San Antonio de la Cal, conocido por su riqueza en la cocina tradicional, demostró una vez más que la gastronomía es un eje de identidad y comunidad. El evento no solo celebró el sabor único de la tlayuda, sino también el trabajo colectivo que preserva técnicas ancestrales. Un logro que pone en alto el nombre de Oaxaca y su inigualable patrimonio gastronómico, elaborado por manos de cocineras tradicionales.