Un helicóptero Bell UH-1H, se unió a las tareas de combate del incendio forestal que afecta al municipio de Santo Domingo Tomaltepec, San Francisco Lachigoló, Santa Catarina de Sena y localidades cercanas, mientras que al menos 500 hectáreas fueron consumidas por el fuego.
El helibalde tiene la capacidad de descargar mil 200 litros de agua, con el cual se realizan descargas continuas del líquido, para enfriar las áreas más críticas, informó el gobernador Salomón Jara Cruz.
Seguir leyendo:
Incendios Forestales en OAXACA: ¿Cuántas olas de calor se esperan en OAXACA este 2025?
Hombre fallece durante labores para sofocar incendio forestal en Tlaxiaco, OAXACA
Incendio forestal consume 500 hectáreas en 4 municipios del Valle Central de Oaxaca
A través de su red social de “X”, el mandatario estatal precisó que las y los brigadistas de la Comisión Estatal Forestal Oaxaca, así como personal de la Comisión Nacional Forestal, Guardia Nacional, elementos del Ejército y Policía Estatal, Delegados de Paz de la Secretaría de Gobierno, personas comuneras y voluntarias de comunidades vecinas, suman esfuerzos y colaboran en las labores de control y liquidación del siniestro.
De acuerdo a las autoridades forestales se tiene una afectación de 500 hectáreas, toda vez que el incendio que inició en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec se extendió rápidamente a San Francisco Lachigoló, Santa Catarina de Sena y el Tule.
Lo anterior debido a las ráfagas de viento, de ayer por la tarde y esta tarde, lo que no han permitido sofocar la conflagración que fue reportada con un 75 por ciento de combate. Algunos habitantes de la zona bloquearon por un par de horas el crucero de Pemex, para solicitar más ayuda.
Sin embargo, las brigadas de la COESFO, CONAFOR así como del Ejército y Guardia Nacional arribaron a la zona desde el día de ayer para ayudar a la población afectada, lo mismo que autoridades municipales, voluntarios y demás.
Pobladores de Tlalixtac de Cabrera avistaron venados, los cuales habrían bajado de la zona boscosa de las poblaciones afectadas y que huyeron del fuego. De acuerdo a los propios ciudadanos el incendio se generó por la presunta quema de basura cerca de la presa denominada “La Rosita”.