INCENDIOS FORESTALES

Suman esfuerzos para combatir incendio forestal en Tomaltepec, Oaxaca; evacuan a pobladores 

Pobladores, brigadistas y elementos del Ejército sumaron esfuerzos para combatir el incendio forestal registrado en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec, Oaxaca.

LOCAL

·
El incendio forestal que se registra en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec, inició el viernes 11 de abril.Créditos: Especial

Pobladores, voluntarios y brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) así como el Ejército Mexicano, han sumado esfuerzos para combatir el incendio forestal que se registra en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec e inmediaciones de San Francisco Lachigoló, en Oaxaca, el cual ha obligado a los pobladores a evacuar sus hogares. 

La conflagración que inició al rededor de las 15:00 horas del viernes 11 de abril se extendió a la agencia municipal de Santa Catalina de Sena, Tlalixtac de Cabrera, esto debido a las fuertes ráfagas de vientos que se han registrado en la región del Valle Central.

Seguir leyendo:

Incendios Forestales en OAXACA: ¿Cuántas olas de calor se esperan en OAXACA este 2025?

Héroes de la vida real: brigadistas de Oaxaca apagan incendio forestal en San Juan Mixtepec

Evacúan a habitantes de Santa Catalina debido a incendio forestal en Tomaltepec

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, como medida preventiva ante el incendio forestal registrado en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec, habitantes de la localidad de Santa Catalina de Sena fueron evacuados de sus hogares. 

Lo anterior como consecuencia del intenso humo generado por este incidente, y con el objetivo de salvaguardar la salud y bienestar de la población. El organismo informó que se ha reactivado el refugio temporal en el auditorio de usos múltiples de Tomaltepec, donde se brinda atención y resguardo a las personas afectadas.

Habitantes de Santa Catalina de Sena fueron evacuados debido al incendio forestal en Tomaltepec. Foto: Protección Civil Oaxaca?????

La Coordinación pidió evitar realizar actividades al aire libre; usar cubrebocas o un trapo húmedo si necesita salir, cierre puertas y ventanas para obstaculizar el ingreso del humo; si se tiene alguna enfermedad respiratoria mantenerse ventilado. 

Por su parte, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) hizo un llamado para evitar combatir de manera frontal al fuego.

Actualmente, trabajan en la zona personal de Coesfo, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), personas comuneras y voluntarias; quienes realizan apertura y rehabilitación de brechas cortafuego y uso de contrafuego.

Google News