GUELAGUETZA 2025

Lista de delegaciones para La Octava de este lunes 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza

Este inicio de semana se lleva a cabo el segundo Lunes del Cerro con la actuación de 31 delegaciones invitadas al Auditorio Guelaguetza

GUELAGUETZA

·
Este inicio de semana se lleva a cabo el segundo Lunes del Cerro con la actuación de 31 delegaciones invitadas al Auditorio GuelaguetzaCréditos: Fb/Guelaguetza Oficial

Esta cuarta semana de julio de 2025 se llevará a cabo el cierre de la fiesta cultural más grande de OAXACA, la Guelaguetza 2025 con la segunda fecha conmemorativa de los Lunes del Cerro, popularmente conocida como La Octava, con la presentación de 31 delegaciones de las ocho regiones de OAXACA en el escenario del Auditorio Guelaguetza 2025 en la cima del Cerro del Fortín a solo unos días de finalizar la edición de este año, la cual ha rebasado todas las expectativas de los organizadores.

El coloso del Cerro del Fortín abrirá sus puertas para recibir a los y las representantes de 31 delegaciones de las ocho regiones de OAXACA, quienes serán los encargados del cierre de la edición 2025 de la Guelaguetza, 14 de ellas lo harán en la función matutina y 17 más lo harán en la edición vespertina.

Seguir leyendo 

OAXACA brilla con el segundo desfile de delegaciones de la Guelaguetza 2025

La Octava llegó a la Guelaguetza 2025 este Lunes del Cerro en OAXACA

Para la función matutina que dará inicio en punto de las 10:00 de la mañana, se tienen programadas 14 delegaciones, que harán su arribo de la siguiente manera:

Matutina

  • Chinas oaxaqueñas de Valles Centrales
  • Santa María Tonameca, Costa
  • Santiago Jocotepec, Cuenca del Papaloapan
  • San Miguel El Grande, Mixteca
  • Villa Hidalgo Yalálag, Sierra de Juárez
  • Santiago Pinotepa Nacional, Costa
  • San Pablo Macuiltianguis, Sierra de Juárez
  • Teotitlán del Valle, Valles Centrales
  • San Antonio de la Cal, Valles Centrales
  • H. Villa de San Blas Atempa, Istmo
  • H. Ciudad de Huajuapan de León, Mixteca
  • Pinotepa de Don Luis, Costa
  • San Juan Bautista Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan
  • Putla Villa de Guerrero, Sierra Sur
Las 14 delegaciones previstas para abrir La Octava de este lunes 28 de julio en OAXACA (Foto: Guelaguetza Oficial)

En la función vespertina, programada para las 17:00 horas del lunes 21 de julio en el Auditorio Guelaguetza, la lista que integra a 17 delegaciones de las ocho regiones de OAXACA, es la siguiente:

Vespertina

  • Loma Bonita, Cuenca del Papaloapan
  • Chalcatongo de Hidalgo, Mixteca
  • H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Istmo
  • Santo Tomás Ocotepec, Mixteca
  • Villa Sola de Vega, Sierra Sur
  • San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Mixteca
  • San Andrés Huaxpaltepec, Costa
  • Santa María Huatulco, Costa
  • San Pablo Villa de Mitla, Valles Centrales
  • San Pedro Ixcatlán, Cuenca del Papaloapan
  • Santiago Llano Grande, Costa
  • Cuilápam de Guerrero, Valles Centrales
  • H. Ciudad de Huajuapan de León, Mixteca
  • Santa Cruz Xoxocotlán, Valles Centrales
  • Santa María Zacatepec, Sierra Sur
  • San Juan Bautista Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan
  • Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, Valles Centrales
Las 17 delegaciones previstas para abrir La Octava de este lunes 28 de julio en OAXACA (Foto: Guelaguetza Oficial)

¿Cuál es la importancia de los Lunes del Cerro en la Guelaguetza 2025?

Los participantes de las ocho regiones de Oaxaca se reúnen en la capital del estado, para bailar, cantar, tocar música y compartir regalos. Las raíces de este evento se remontan a las tradiciones precolombinas, recordemos que Oaxaca es uno de los estados que se formaron a partir de la integración de diversas culturas prehispánicas (es decir, anteriores a la Conquista de México por parte de los españoles).

La fiesta cultural más grande de OAXACA, se centra en la danza tradicional con trajes en grupos, a menudo separados por sexos, como es tradicional, e incluye desfiles con bandas de música indígenas, comida autóctona y artesanía estatal, los esperados Convites, utilizando vestimenta con textiles de estilo prehispánico.

Vale la pena seguir el famoso baile de la piña o del guajolote, ambos son de los más atractivos en Oaxaca, tanto así que suelen ser representados en bodas y celebraciones importantes en todo el estado y fuera de sus fronteras, tanto en México como en Estados Unidos, por los paisanos que viven allá.

Las Chinas Oaxaqueñas no pueden faltar en La Octava del Lunes del Cerro en OAXACA (Foto: Fb/Guelaguetza Oficial)

La cita es en el Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, con la ventaja que a diferencia de hace algunos lustros, ahora está techado, lo que permite apreciar los bailes sin que el sol o la lluvia hagan de las suyas con el público y con los danzantes tanto en la edición del pasado lunes 21 como la del día de mañana lunes 28 de julio.

Recuerda que puedes llegar caminando, por transporte público gratuito gracias a las rutas que operan del Binnibus (En El Heraldo de México OAXACA te damos toda esa información en la siguiente nota ¿Cuál es la capacidad del Auditorio Guelaguetza? 5 datos imperdibles sobre el coloso del Cerro del Fortín) así como en automóvil ya que el recinto cuenta con estacionamiento cercano.

Google News