La Guelaguetza 2025 llega a su semana final con una andanada de eventos conmemorativos para cerrar con broche de oro la fiesta cultural más grande de Oaxaca, comenzando este lunes 28 de julio con la popular Octava mejor conocida como el segundo Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza en la cima del Cerro del Fortín.
Para esta segunda edición se tiene prevista la participación de al menos veinte delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca y la asistencia de más de 24 mil personas en las gradas del Auditorio Guelaguetza, así como de miles de espectadores en las calles y avenidas del centro histórico de Oaxaca.
Seguir leyendo
OAXACA brilla con el segundo desfile de delegaciones de la Guelaguetza 2025
Eventos GRATUITOS en el Zócalo de OAXACA del 21 al 28 de julio de 2025 en la Guelaguetza
Por esa razón, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la integridad de los asistentes a la Guelaguetza tanto en el Cerro del Fortín como en los escenarios alternos como el Parque Primavera Cho Ndoba', el Zócalo y los recintos culturales y feriales donde se lleva a cabo la fiesta cultural más grande de Oaxaca.
Los encargados de ofrecer mayor seguridad y operativos de supervisión, son los funcionarios de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) quienes dispondrán de un operativo de atención que permita salvaguardar la integridad de las personas.
Recomendaciones a seguir para disfrutar de La Octava en la Guelaguetza 2025 en OAXACA
Además, la dependencia emitió las siguientes recomendaciones para quienes asistan a disfrutar de La Octava en el Cerro del Fortín, tanto por la mañana como en la edición vespertina, por ejemplo.
Tratar de llegar por transporte público para no generar tránsito pesado en la cima del Cerro del Fortín.
Ubicar las rutas GRATUITAS del BinniBus que ofrecen traslado tanto de ida como de regreso, con lo que será mucho más cómodo y fácil trasladarse. En este caso la RUTA 01 es tu mejor opción.
@SandraLuzRoldan)
Se deberá llegar con anticipación para ubicar accesos, salidas de emergencia y rutas de evacuación en el Auditorio Guelaguetza.
- Identificar al personal de Protección Civil y brigadas de apoyo.
- Usar ropa cómoda, bloqueador solar y mantenerse hidratado, así como gorra o sombrero.
- Evitar correr, empujar o bloquear pasillos y salidas en las instalaciones del Auditorio Guelaguetza.
- Si se acude con personas menores de edad, se debe estar pendiente de su ubicación y de ser posible, ponerles un gafete de identificación para saber con quién están dentro del recinto, mismo que puede incluir, nombre, edad, tipo de sangre, y el nombre del padre, madre o tutor, así como un teléfono de referencia.
- Seguir las indicaciones de las autoridades y respetar la señalización tanto dentro como fuera del recinto.
No se permitirá el ingreso de las personas con las siguientes sustancias u objetos:
- Estupefacientes o bebidas alcohólicas.
- Cigarros o productos de tabaco.
- Armas de fuego o punzocortantes.
- Pirotecnia, aerosoles o artículos flamables.
- Rayos láser.
- Latas de aluminio o botellas de vidrio.
- Paraguas o sombrillas grandes.
- Mascotas.
- Carriolas, mochilas o bultos voluminosos.
- Palos de selfie.
- Mantas o cartulinas.
- Encendedores o cajas de cerillos.
En ambas emisiones, matutina y vespertina, se contará con personal de Protección Civil Estatal, Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Policía Estatal y municipal, así como brigadas médicas y personal capacitado, quienes realizarán recorridos constantes de auxilio para prevenir cualquier situación de riesgo.
Finalmente, recuerda que este lunes 28 de julio la celebración se lleva a cabo en dos horarios, 10:00 y 17:00 horas y los accesos comienzan a partir de las 08:00 de la mañana y por la tarde, en punto de las 15:00 horas.