Los nombres de los huracanes y tormentas tropicales suelen ser de interés de las personas, ya que es la manera en que serán recordados si se vuelven muy poderosos y devastadora, pero alguna vez te has preguntado ¿cómo puedes proponer un nombre para que se lo pongan a un huracán?
Primero debes saber que en la antigüedad los huracanes llevaban nombres de cosas, fiestas, santos, barcos e incluso de políticos impopulares, fue en 1950 cuando el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) que comenzó a llamarlos con nombres de mujer.
Fue en 1979 que la Organización Meteorológica Mundial se hizo responsable para nombrar a tormentas tropicales y huracanes usando nombres masculinos y femeninos. Para nombrarlos se crearon seis listas que van rotando cada año.
Sin embargo, cuando una tormenta resulta ser devastadora y provoca una tragedia, el nombre es retirado de la lista y se agregan uno nuevo. Algunos ejemplos han sido Harvey, Irma, María, Nate, Katrina y más reciente Otis.
Características que deben tener los nombres de huracanes
De acuerdo al Atlantic Oceanographic & Meteorological Laboratory para que un nombre sea agregado a la lista debe cumplir con algunos criterios como lo es ser corto, de fácil entendimiento, culturalmente sensibles y no transmitir un significado no deseado o de doble sentido.
Además, los nombres que empiezan con las letras U, X, Y y Z no se utilizan porque los nombres son escasos por tal motivo la lista de nombres de huracanes únicamente tiene 21 asignados.
¿Cómo se puede proponer un nombre para un huracán?
Cuando el nombre de un huracán es retirado como señal de respeto por las víctimas, no es que se proponga uno nuevo, sino que se toma uno de los que ya están considerados por el Comité de Nombres de la Región IV, los cuales fueron aprobados por los representantes de 120 países.
Aunque cuando un nombre es retirado por sugerencia de un país que haya sido afectado, este puede proponer uno similar que comience con la misma letra y el mismo género. Por ejemplo Honduras pidió quitarán el nombre de Mitch y recomendó Matthew y entonces la propuesta es votada por los países miembros.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí