La llegada a México de la atleta paralímpica norteamericana Kayla Woputz , en el aeropuerto internacional de Veracruz, General Heriberto Jara, causó molestia e indignación en el gremio deportivo y sobre todo entre quienes sufren con algún tipo de discapacidad por la manera tan vergonzante en qué la atleta bajo de la aeronave ante la mirada de varias personas que al menos por lo que se ve en un vídeo, no ayudaron a la joven.
El momento en que Kayla desciende de un avión de United Airlines que la trajo desde Estados Unidos a México, para participar en el Xalapa 2023 World Para Athletics Grand Prix, se hizo viral de inmediato, ya que la también doctora en antropología y ciencias aplicadas, bajo de la aeronave sin ninguna ayuda, sentada en los escalones y haciendo un esfuerzo por descender desde arriba hasta una silla de ruedas colocada al pie de la escalinata y sin ninguna rampa que le auxiliara en su descenso.
Woputz, decidió bajar las escaleras sin recibir asistencia, además de que por lo que se puede apreciar, la joven hace un gran esfuerzo para poder bajar con ayuda de los brazos y de su fuerza de voluntad.
El vídeo fue compartido por la piloto Karlene Petitt, quién expresó que la vergonzosa acción en la que se vio involucrada la atleta, se debió a la falta de una rampa especial para descender de un avión y entonces a partir de ese dato se generó la polémica.
Se enciende el debate
Varios usuarios en redes sociales, aseguraron que fue una verdadera grosería lo que le hicieron a la atleta, primero por la forma en que la discriminan al no cubrir los requerimientos de movilidad, indispensables en estos tiempos, tanto del aeropuerto como del personal del mismo.
Hubo quienes incluso ofrecieron disculpas a la atleta por la manera en que fue tratada, sin embargo, otros usuarios mostraron su desagrado, pero con la aerolínea, quienes desde su punto de vista deben de proveer las facilidades para la movilidad de sus pasajeros desde que se aborda hasta el descenso o por lo menos capacitar a su personal para auxiliar en caso de que existan casos como el de la atleta paralímpica.
Otros más señalaron que el aeropuerto debe proveer esos servicios debido a que se paga una cuota por el uso del mismo, sin embargo, también se hizo énfasis en qué la propia atleta no quiso recibir asistencia y decidió bajar sola con sus propios medios del avión, para mostrar los problemas a los que se enfrentan las personas que como ella, tienen una movilidad limitada y requieren el apoyo tanto del personal como de las propias aerolíneas para moverse con facilidad y sin que ocurran este tipo de situaciones.
El vídeo se hizo viral de inmediato en redes sociales y no faltó quien acusó al gobierno por la mala imagen que se transmite al mundo por estas situaciones indignantes, pero otra vez, se armó el debate ya que mientras uno reclamaban al gobierno, otros recordado que el aeropuerto está concesionado a privados y además la aerolínea es privada, por lo que quienes deberían ser empáticos y responsables, son las aerolíneas que cuentan con espacios dentro de la terminal aérea.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
OAXACA | ¿Cuándo es la preventa de boletos para la Guelaguetza 2023?
OAXACA cumple 491 años: ¿Quién fundó la ciudad y por qué le llamaron así?
OAXACA | Tarjeta Margarita Maza: ¿Cuánto dinero dará y quiénes la pueden pedir?