CULTURA

"Crónicas del Mictlán": Frases del libro para compartir este Día de Muertos 2022

El libro de Daniel Abrego contiene más de 100 microtextos sobre la superación del duelo, aquí te decimos cómo puedes comprarlo.

TENDENCIAS

·
"Crónicas del Mictlán": Frases del libro para compartir este Día de Muertos.Créditos: Cuarto Oscuro

Las flores, las luces y la comida del Día de Muertos 2022 son un motivo para disfrutar la celebración, sin embargo, cuando hemos perdido a un ser amado esta época es para recordarlos. En ese sentido, el libro “Crónicas del Mictlán” de J.D. Abrego contiene frases que expresan los diferentes tipos de duelo que una persona puede sentir.

Daniel Abrego es un escritor originario de Ecatepec, Estado de México, que ha escrito la saga de libros “Los cuentos del Viento del Sur” de microcuentos y frases relacionados con la mitología y cultura prehispánica.

Hace unos años vio la luz el libro Crónicas del Mictlán el cual contiene más de 100 microtextos sobre la superación del duelo con el mundo de los muertos en el Anáhuac como hilo conductor lo que deja algunas bellas obras dignas de compartir este Día Muertos.

Crónicas del Mictlán contiene más de 100 microtextos sobre la superación del duelo. FOTO: Cuarto Oscuro.

Frases de Crónicas del Mictlán

Frases sobre aceptar la muerte

“Cuando te llegue la hora de partir, abre tus manos y suelta todo aquello a lo que le has tenido apego. Sonríe y avanzan sin mirar atrás, deseando suerte a los que se quedan y uniéndote feliz a los que ya se van”.

“Dicen que cuando uno de los tuyos muere, una parte de tu alma se va con él. No es cierto. Cuando uno de tus seres amados se va, una parte de ellos se queda contigo. Así sucede hoy, así sucederá mañana”.

Frases sobre familiares

“Sí, madre, te escuché. Me da gusto saber que has encontrado merecido descanso. Me hizo llorar la noticia de que te reencontraste con mis abuelos y temblé de emoción al ori que nuestro viejo itzcuintli te ayudó en cada paso del camino. Gracias nana, me alegró saber de ti, aunque fuera a través de un pequeño colibrí”.

“No me extrañes, solo tenme presente.

No me añores, solo piénsame de vez en cuando.

No me llames, solo háblame.

No me llores, porque yo donde estoy, soy feliz, y siempre sonrío por ti”.

Frases del libro para compartir este Día de Muertos 2022. FOTO: Cuarto Oscuro.

Frases sobre mascotas

“Me pregunto,

¿Estará él ahí par ayudarme a cruzar el río?

¿Escucharé otra vez sus alegres ladridos?

Me pregunto,

¿Puede un recuerdo sobrevivir al tiempo?

¿Puede un mortal ganar el corazón de un perro?

Me preguntó,

¿Se acordará de mí?

¿Volveré alguna vez a ser feliz?

“Cuando llegues al Mictlán, háblales de mí; diles que siempre te amé y que fuimos amigos inseparables; diles que para mí no solo era un perro, sino también mi eterno compañero”.

Frases sobre niños

“No. Una mariposa negra no es símbolo de mala fortuna. Al contrario, un papalotl de color obsidiana es una bendición: es un niño que viajó desde el Tlalocan para recordarle a sus padres que sin importar cuanto tiempo pase, él los habrá de esperar”.

¿Dónde comprar el libro?

Sí, quieres seguir leyendo microtextos sobre el luto y el Mictlán, puedes comprar el libro Crónicas del Mictlán de J.D. Abrego que está en su versión digital por solo 19.99 pesos en la Play Store. También lo puedes adquirir mediante Amazón de manera física junto a otros volúmenes del mismo autor.

Puedes comprar Crónicas del Mictlán por 19.99 pesos.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Día de Muertos 2022: ¿Para qué sirve y qué representa la flor de cempasúchil en las ofrendas?

¿Quién es Mictlantecuthli? La historia del dios mexica y su relación con el Día de Muertos

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en Oaxaca? Origen y significado

Google News