El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo, de la cual resultó que los apellidos que inicien con letra A, nacidos entre marzo y abril, podrá ser electos como funcionarios de mesas directivas de casilla que recibirán y contarán los votos en las elecciones del 2 de junio.
En ese sentido, habrá otro sorteo el martes para sacar un total de 12.8 millones de personas que serán visitadas entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para que pueda participar en el conteo de votos.
En sesión del Consejo General del INE, se informó que en total serán 1 millón 520 mil 27 ciudadanos los que integrarán las 170 mil mesas directivas de casillas.
Los consejeros electorales destacaron la labor fundamental que realizarán las personas que sean seleccionadas, ya que son las que recibirán y contarán los votos de las elecciones federales más grandes en la historia del país.
"Con base en ellos y la letra hoy sorteada, se llevará a cabo el próximo 6 de febrero en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13% de la ciudadanía inscrita en el Listado Nominal, es decir, 12.8 millones de personas que habrán de ser visitadas por las y los 42 mil 657 capacitadores-asistentes electorales en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo, para notificarles que han sido sorteados y sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla en caso de ser nombrados, el próximo 2 de junio", detalló el consejero del INE Martín Faz Mora.
En diciembre pasado también se realizó el sorteo del mes que, junto con el siguiente, serán tomados como base para la primera insaculación de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla en los Procesos Electorales 2023-2024. Se trata las y los ciudadanos, nacidos en marzo o abril, quienes recibirán la primera capacitación que busca sensibilizar a las y los vecinos sobre la importancia de fungir como personas funcionarias de casilla.
El proceso electoral en el que se elegirán miles de cargos en los tres niveles de gobierno, se llevará a cabo el domingo 2 de junio de este 2024, destacando el proceso para elegir a la o al próximo presidente de la república para el periodo 2024-2030, además de las cámaras de senadores y diputados, compuesto por 128 senadores y 500 diputados, además de ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Con información de Misael Zavala