El anuncio que realizó la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre que el sábado 17 de junio habría clases en las escuelas de Oaxaca y el resto de los estados del país ha generado diferentes dudas sobre si es obligatorio que los alumnos asistan e incluso si los profesores tendrán que trabajar. Esto se sabe.
Leticia Ramírez Anaya, titular del SEP, informó durante la conferencia mañanera que como parte de la estrategia para la prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas” se realizarán diferentes actividades culturales, informativas y recreativas en escuelas, centros deportivos, centros comunitarios, plazas y jardines a partir de las 10:00 horas del próximo sábado 17 de junio.
Sin embargo, la secretaria de Educación no profundizó en más detalles lo que ha generado diversas dudas y confusiones entre los padres de familia e incluso entre los maestros que no tiene certeza sobre las actividades de esa jornada.
¿Es obligatorio ir a clases el sábado 17 de junio?
Una de las principales quejas sobre este anuncio es que se haya seleccionado un sábado para realizarlas, pero si te preguntas ¿es obligatorio que los alumnos acudan? La respuesta es no. De acuerdo Soy Docente, youtuber especialista en el ámbito educativo, las actividades que se realizarán en las escuelas no son clases, sino charlas informativas.
Además, señala que los docentes no han recibido la instrucción de que acudan, ya que, hasta antes del anuncio de Leticia Ramírez, desconocían que se fueran a realizar, ya que al parecer los maestros no serán los encargados de realizar dichas actividades y solamente se requerirá el apoyo para ocupar las escuelas al igual que otros espacios públicos.
Así, que hasta el momento las actividades del sábado 17 de junio no son obligatorias ni para alumnos ni docentes, quienes pueden participar como espectadores al igual que padres de familia y cualquier otra persona de la sociedad.
¿Primarias están incluidas?
Otra confusión que ha habido es que las primarias y alumnos de ese nivel educativo serían los que tendrían que acudir a “las clases sabatinas” sin embargo, esto también es un error ya que la estrategia “Si te drogas, te dañas” no está dirigida para primaria sino para secundarias y nivel medio superior.
Aunque no se descarta que alguna primaria pueda servir de sede, esta campaña de prevención es dirigida a adolescente y padres de familia de los mismos, como muestra la SEP ha entregado un millón 260 mil guías para docentes, y 10 millones de ejemplares de las Orientaciones para madres, padres y familias en todo el país.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
¿Qué se celebra el 24 de junio en OAXACA?
OAXACA dará apoyos a personas con discapacidad de todas las edades; así lo puedes recibir