REUNIÓN CON AMLO

Gobernadores de Morena: ¿Quiénes son y por qué se reunieron con AMLO en Palacio Nacional?

La lista de los 22 gobernadores incluye a todos los mandatarios emanados del partido, así como de sus aliados

NACIONAL

·
La reunión de gobernadores de la 4T concluyó sin el presidente AMLO

Los 22 mandatarios emanados del Movimiento de Regeneración Nacional  (Morena) y aliados (del Partido del Trabajo, Verde y PES) se reunieron en Palacio Nacional la mañana de este miércoles bajo la coordinación del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de la encargada de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (Rosa Icela Rodríguez), ante la ausencia por enfermedad del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quién recordemos, se encuentra recuperándose por un contagio de Covid-19, mismo que le fue diagnosticado desde el pasado domingo 23 de abril, enmedio de una gira de trabajo por Yucatán. 

La lista de mandatarios incluye a todos quienes gobiernan sus respectivos estados desde que Morena fue fundado el 2 de octubre de 2011, este dato no es menor si tomamos en cuenta que en aquel año, el mapa electoral estaba repartido entre solo cuatro fuerzas políticas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), segunda fuerza política en la actualidad, igual que en aquel momento, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que después del 2006 gobernaba a poco menos de la mitad de la población en el país y el Partido Verde Ecologista de México, que ya gobernaba por si solo al estado de Chiapas. 

Los datos anteriores solo nos marcan el ascenso progresivo que tiene Morena bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quién desde que inició este Instituto Político, ha logrado hilvanar victorias politicas-electorales desde las elecciones intermedias de 2015, en las que consiguió gobernar municipios y alcaldías en distintos estados, hasta conseguir en el 2018 no solo seis gubernaturas, sino la presidencia de la república en tan solo siete años de fundación. 

A eso hay que sumarles victorias en las elecciones intermedias de 2021 y las de periodos de elecciones locales en las que se eligieron gobernadores, cómo en el caso de Oaxaca que cambió de gobierno en el 2022, con Salomón Jara Cruz a la cabeza, mismo caso que en Hidalgo con Julio Menchaca o Quintana Roo en la figura de Mara Lezama, o Tamaulipas con Américo Villarreal. 

Dicho lo anterior, el presidente llamó la semana pasada a una reunión con los 22 mandatarios de su movimiento, incluidos los gobernadores aliados, a una cita en Palacio Nacional con el fin de revisar la estrategia nacional de seguridad y los programas de Bienestar, por esa razón, estuvieron también reunidos los encargados de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, así como el titular de la subsecretaría de Derechos Humanos de Segob, Alejandro Encinas y la encargada de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel. 

AMLO no estuvo presente

Dicha reunión se suponía que estaría encabezada por el presidente de la república, sin embargo, no fue así y de acuerdo con palabras del propio secretario de gobernación, Adán Augusto Lopez, no hubo mensaje grabado ni comunicación por video con el mandatario mexicano y señaló que habrá que tener paciencia para hablar con él. 

A la reunión asistieron todos los mandatarios afines al movimiento, y se prevé que en próximas fechas se lleve a cabo otra reunión con los otros 10 gobernadores que no forman parte de Morena ni aliados y son parte de la oposición, tanto Enrique Alfaro como Samuel García de Movimiento Ciudadano (MC), así como los mandatarios del PAN y del PRI. 

La lista completa de asistentes fue la siguiente:

Lorena Cuéllar, Tlaxcala
Rutilio Escandón, Chiapas
Américo Villarreal, Tamaulipas
Salomón Jara, Oaxaca
Alfonso Durazo, Sonora
Índira Vizcaino, Colima
Marina del Pilar Ávila, Baja California
Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán
Mara Lezama, Quintana Roo
Sergio Salomón Céspedes, Puebla
Cuauhtémoc Blanco, Morelos
David Monreal, Zacatecas
Carlos Manuel Merino, Tabasco
Miguel Navarro, Nayarit
Víctor Castro, Baja California Sur
Ricardo Gallardo, San Luis Potosí
Julio Menchaca, Hidalgo
Cuitláhuac García, Veracruz
Rubén Rocha, Sinaloa
Evelyn Salgado, Guerrero
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, y
Layda Sansores, Campeche 

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

OAXACA | ¿Cuándo es la preventa de boletos para la Guelaguetza 2023?

OAXACA cumple 491 años: ¿Quién fundó la ciudad y por qué le llamaron así?

OAXACA | Tarjeta Margarita Maza: ¿Cuánto dinero dará y quiénes la pueden pedir?

Google News