BECAS BENITO JUÁREZ

Beca para el Bienestar Benito Juárez: Cómo cobrar el apoyo mensual si no cuentas con tarjeta

La Coordinación de las Becas Benito Juárez reveló la fecha límite para cobrar el apoyo.

NACIONAL

·
Conoce los sencillos pasos con los que puedes cobrar tu beca | Créditos: Gobierno de México

Si no has podido acceder a tu Beca para el Bienestar Benito Juárez por problemas con tu tarjeta o cuenta, la Coordinación Nacional de los apoyos gubernamentales reveló que hay nuevas alternativas para que puedas tener tu dinero en diciembre 2022, y compartió cómo cobrar el apoyo mensual si no cuentas con tarjeta por cualquier razón.

En ese sentido, los programas sociales del Gobierno de México continúan repartiéndose entre las y los jóvenes estudiantes. Y hace algunos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que también las Becas Benito Juárez tendrán un aumento en el monto que se deposita cada mes, tal como las pensiones para adultos mayores.

¿De cuánto será el aumento de las becas? De acuerdo con el mandatario, las y los alumnos que estén dentro del programa recibirán 5% más, lo cual equivale a 125 pesos. No obstante, dicho cambio tendrá lugar hasta que comience el próximo año 2023, aunque aún no sabemos exactamente en qué mes.

Mientras tanto, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) señaló que los alumnos de educación superior que están dentro del programa tienen hasta el 30 de diciembre de 2022 para cobrar su dinero sin necesidad de tarjeta.

Cómo cobrar la Beca Benito Juárez sin tarjeta

La CNBBBJ señaló que las y los jóvenes inscritos al programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez deben revisar sus mensajes en la plataforma SUBES o su correo electrónico, donde les llegarán nuevas alternativas para retirar su dinero.

Sin embargo, la dependencia habilitó una plataforma digital para resolver dudas respecto al cobro del apoyo mensual, tanto de diciembre como de meses anteriores. Si aún tienes cobros pendientes de meses atrasados, tienes hasta el 20 de diciembre para retirarlos a través de una Orden de Pago de Banco Azteca, para lo cual no se necesita tarjeta.

De esta forma, puedes ingresar aquí para resolver tus dudas. Sólo tienes que ingresar tu CURP y seguir las indicaciones del sitio.

Pero recuerda que, al encontrar tu nombre, tu estatus debe aparecer como ACTIVO, lo que significa que sigues inscrita o inscrito en el programa y puedes cobrar el apoyo mensual. En caso de que no sea así, puedes buscar ayuda en tu plantel educativo.

Aunque debes tomar en cuenta que cada semana se actualiza la información y el estatus de los alumnos, por lo que podría ser que aún no estén tus datos en la plataforma. En ese caso, sólo queda esperar o ponerte en contacto con la CNBBBJ.

Con información de Infobae. 

 

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

 

Sigue leyendo:       

Qué hacer si TicketMaster cancela tu boleto para un concierto; esto nos recomienda la Profeco

Caso Narvarte: historia del multihomicidio que conmocionó a México e inspiró documental de Netflix

Pensión Bienestar: Calendario de registro y requisitos para solicitar el apoyo de adultos mayores

Google News