IDENTIFICACIÓN OFICIAL

La CURP Biométrica ya tiene fecha de inicio oficial para tramitarla en OAXACA; ¿a partir de cuándo?

Conoce a partir de qué día podrás tramitar la CURP biométrica, la cual tendrá datos como fotografía, huellas dactilares y nombre completo

LOCAL

·
El documento contendrá nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nacionalidad.Créditos: Especial

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica será un documento de identificación oficial con el que se podrán realizar trámites y acceder a servicios en México. El nuevo formato incluirá elementos como huellas dactilares, fotografía, firma electrónica, y los 18 dígitos que actualmente la conforman, pero ¿a partir de cuándo podrá tramitarse? A continuación, te lo decimos.

El documento contendrá además nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nacionalidad. Su función también será mejorar la búsqueda y localización de personas desaparecidas, debido a que permitirá consultar en tiempo real los datos a través de una Plataforma Única de Identidad.

Seguir leyendo

¿Cuándo entra en vigor la CURP Biométrica en OAXACA? Así puedes tramitar el nuevo documento de identidad

Así se ve el nuevo formato de Acta de Nacimiento en OAXACA en 2025

¿Cuándo se puede tramitar la CURP biométrica en Oaxaca?

La nueva CURP podrá comenzar a tramitarse a partir del 16 de octubre tanto en Oaxaca como en el resto del país; sin embargo, será de manera voluntaria para todos los ciudadanos, según dijo Claudia Sheinbaum, presidenta de México, luego de ser cuestionada en una de sus conferencias matutinas:

"Evidentemente, a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas y, particularmente, en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces, ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos".

La nueva CURP podrá comenzar a tramitarse a partir del 16 de octubre. Foto: Especial

Actualmente el trámite está en fase piloto y está disponible en algunos municipios de Veracruz, como Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica, y en la Ciudad de México, donde recientemente se habilitó un módulo de atención a cargo de la Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (RENAPO).

¿Qué se necesita para tramitar la CURP Biométrica?

Para obtener la CURP biométrica  en estos estados es necesario contar con acta de nacimiento actualizada, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP impresa, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, correo electrónico. Esta misma documentación podrían solicitarla en el resto de las entidades.

El trámite está en fase piloto en Veracruz y CDMX. Foto: Especial 

Finalmente, Sheinbaum Pardo señaló que los datos biométricos estarán seguros, ya que se cuenta con los mecanismos de ciberseguridad necesarios. "Pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos, sino sencillamente ayuda a distintos temas y, en particular a, si son víctimas de algún delito, poder apoyar", dijo durante su conferencia del 24 de julio.

Google News