PROGRAMAS SOCIALES

¿Hay Apoyo para el Desempleo en OAXACA este 2025? Los programas que ayudan si te quedaste sin chamba

Los apoyos están dirigidos tanto para jóvenes recién egresados como para la población adulta que reside en la entidad

LOCAL

·
Los programas ofrecen apoyos económicos diferentes para todos los residentes de Oaxaca.Créditos: Cuartoscuro

¿Te quedaste sin trabajo? Si es así, debes saber que las personas en Oaxaca que no cuentan con un empleo, pueden registrarse a uno de los programas sociales que brinda el gobierno del estado. Los apoyos están dirigidos tanto para jóvenes recién egresados como para la población adulta que reside en la entidad. 

Los programas ofrecen apoyos económicos diferentes, además solicitan requisitos específicos para cada una de las personas a las que están dirigidos. Si quieres conocer más sobre ellos, te recomendamos tomar nota de la información que a continuación en El Heraldo Oaxaca te presentaremos.

Seguir leyendo

Agosto del Bienestar: ¿Qué programas sociales abren registro y cuánto dinero reparten en OAXACA?

Más de 600 mujeres en Valles Centrales de OAXACA reciben su tarjeta Margarita Maza; ¿cuándo cae el primer pago?

Mi Primera Chamba

El programa ofrece a jóvenes recién egresados, de entre 18 y 29 años, la oportunidad de adquirir experiencia laboral al vincularlos con empresas, instituciones y organizaciones con base en sus conocimientos  hasta por 12 meses continuos. Durante este tiempo los egresados reciben un apoyo de ocho mil 354 pesos mensuales.

Para acceder los jóvenes deben cumplir con algunos criterios de elegibilidad, así como con cierta documentación que se cargará en la plataforma de registro miprimerachamba.oaxaca.gob.mx dentro del periodo establecido por la Secretaría de Bienestar Tequio e Inclusión (Sebienti), es hasta el viernes 8 de agosto. Posteriormente, es necesario ingresar el correo y generar una contraseña.

Se debe proporcionar los datos que soliciten, completar la información y llenar el formulario socioeconómico, así como escanear los documentos y subirlos a la plataforma. Estos son: identificación oficial vigente, CURP y acta de nacimiento en un solo archivo en formato PDF, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, documento que acredite la terminación de estudios emitido por la institución de educación superior, currículum vitae y carta compromiso y bajo protesta de decir verdad.

Mi Primera Chamba, programa para jóvenes recién egresados. Foto: Gobierno de Oaxaca

Tarjeta Margarita Maza

El programa otorga un pago bimestral de dos mil pesos para cubrir los gastos del hogar a todas las mujeres que viven en situación de pobreza extrema, tengan bajo su custodia o resguardo a niños o adolescentes menores de 18 años, se encuentran entre 18 y 62 años y ser la única que sostiene los gastos del hogar. Además, es necesario que presenten la siguiente documentación en los módulos establecidos por las autoridades después de que se abra el registro:

  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Documento que acredite el resguardo o custodia de un menor.

Itacate de Mi Corazón

El programa es implementado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca y consiste en la entrega gratuita de una despensa con alimentos nutritivos, así como acciones de orientación y educación alimentaria. Para acceder a ellas las personas interesadas deben cumplir algunos requisitos, además de presentar la siguiente documentación:

  • Pertenecer a municipios de alta y muy alta marginación de Oaxaca.
  • Copia de la credencial de elector de la persona beneficiaria o tutor en caso de menores de edad.
  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado

El apoyo está dirigido a la población más vulnerable, priorizando la cobertura en los municipios oaxaqueños con un alto o muy alto nivel de marginación. Además, las canastas incluyen alimentos con un alto valor nutricional como arroz, avena, frijol, harina de maíz, lentejas, pasta para sopa integral,  aceite comestible, leche descremada en polvo, sardina en salsa de tomate y ensalada de verduras.

Tarjeta Margarita Maza otorga un apoyo de 2 mil pesos bimestrales. Foto: Archivo 

Impulso NAFIN

El programa busca proveer acceso a financiamiento para el desarrollo y la reactivación de pequeñas y medianas empresas, así como ofrecer una alternativa para cubrir las necesidades a través de créditos en condiciones accesibles. Esto específicamente para empresas relacionadas con los sectores de manufactura, industria o servicios del estado.}

Los requisitos para acceder son: identificación oficial; comprobante de domicilio del negocio; Constancia de Situación Fiscal; acta constitutiva para personal moral y documentos modificatorios; escritura de otorgamiento de poderes a favor e las personas que suscriban los títulos de crédito, contratos y/o que otorguen avales, en su caso; estados de cuenta de los últimos 12 meses y propuesta de inversión.

Para obtener el apoyo se debe enviar el expediente digital a los correos impulso.nafin.oaxaca@gmail.com o impulso.nafin.sedeco@oaxaca.gob.mx. Si se prefiere se puede acercar de manera directa a las oficinas de BANOAXACA  o en la Secretaría de Desarrollo Económico.

Google News