PROGRAMAS DE BIENESTAR

Agosto del Bienestar: ¿Qué programas sociales abren registro y cuánto dinero reparten en OAXACA?

El registro a mujeres de 60 a 64 años, así como Jóvenes Construyendo el Futuro y apoyo a madres solteras son algunos de los programas sociales en OAXACA

LOCAL

·
El registro a mujeres de 60 a 64 años, así como Jóvenes Construyendo el Futuro y apoyo a madres solteras son algunos de los programas sociales en OAXACA Créditos: Cuartoscuro

Llegamos al final del mes de julio en pleno periodo vacacional largo de verano y con miras a un mes de agosto en el que diversos programas sociales del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum abrirán el registro para los interesados (as), en ser parte de los beneficios que otorgan diversos proyectos como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, vivienda, así como Mi Primera Chamba en OAXACA.

En agosto, son dos los programas sociales más buscados por mujeres y hombres en OAXACA, el programa Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años y el programa Vivienda del Bienestar, enfocado en personas trabajadoras que no cuentan con un trabajo fijo, y por lo tanto, no son susceptibles de recibir un crédito del Infonavit o del Fovisste en OAXACA.

Seguir leyendo 

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cómo solicitar una visita a domicilio en OAXACA para registrarse a los 3 mil pesos?

Pensión Mujeres Bienestar en OAXACA ¿Cómo obtener el formato Bienestar fácil y rápido por internet?

En 2025 el gobierno de OAXACA tiene previsto ejercer más de 4 mil millones de pesos en programas sociales (Foto: Archivo) 

Mi Primera Chamba y Mujeres Bienestar entre los más buscados en OAXACA 

Además, se mantiene abierto el registro para Mi Primera Chamba en OAXACA, que ofrece oportunidades para ser aprendices en alguna empresa o negocio de OAXACA para los jóvenes que lo deseen, así como el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro que tiene una finalidad similar, pero a nivel federal.

La Pensión Mujeres Bienestar va dirigida a mujeres adultas de entre 60 y 64 años, con el objetivo de obtener un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, mismo que se estrenó en el 2025 con el gobierno de la presidenta Sheinbaum y con el afán de hacer una transición tersa al programa de Pensión para Adultos Mayores que se entrega a partir de los 65 años.

Las interesadas pueden registrarse del 1 al 30 de agosto, de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido. El pago es bimestral y equivale a 3 mil pesos, como mencionamos anteriormente.

Otro programa que podría abrir en agosto, aunque aún no hay fechas confirmadas, es el Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras. Este beneficio está pensado para mujeres que tienen hijos menores de 4 años o que tienen hijos con alguna discapacidad de hasta 6 años.

El monto que se entrega puede ser de mil 650 pesos o de hasta 3 mil 720 pesos cada dos meses, dependiendo del tipo de apoyo que se solicite. Aunque la Secretaría del Bienestar ha mencionado que pronto comenzará el registro, todavía no se han publicado fechas oficiales.

El registro para Mujeres Bienestar comienza este viernes 1 de agosto en OAXACA (Foto: Archivo)

Vivienda para el Bienestar mantiene censos y próximamente se elegirán a los beneficiarios 

El programa Vivienda para el Bienestar también mantiene abierto su registro a partir de agosto, en este caso no se ofrece dinero en efectivo, sino apoyo para adquirir vivienda de buena calidad, digna y cercana a los centros de trabajo y a la capital oaxaqueña.

En este momento, las viviendas del programa ya se construyen en San Jacinto Amilpas, y en un futuro cercano también en Etla y Santa María Atzompa.

La CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda) es la encargada del programa, y en lugar de abrir un registro general, realiza visitas a los domicilios de las personas previamente censadas y seleccionadas como prioridad. Por eso, quienes deseen acceder a este apoyo deben estar pendientes de las brigadas que visitan comunidades en OAXACA.

Mi Primera Chamba Oaxaca, como mencionamos está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que residen en Oaxaca y que actualmente no tienen empleo.

Ofrece un apoyo económico mensual de 8 mil 364 pesos por 12 meses para que los jóvenes adquieran experiencia profesional en áreas relacionadas con su formación académica.

El registro está abierto hasta el 8 de agosto de 2025 y se realiza en línea mediante la plataforma oficial del gobierno del estado de OAXACA.

Vivienda del Bienestar comenzará con la elección de beneficiarios en agosto de 2025 (Foto: Archivo) 

Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro en agosto de 2025 en OAXACA 

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá registro a partir del 1 de agosto. Está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

El objetivo es que los jóvenes se capaciten en centros de trabajo registrados en el programa, y durante su capacitación reciben un pago mensual de 8 mil 480 pesos (un salario mínimo), además de contar con seguro médico. El registro estará disponible hasta que se complete el número de espacios disponibles, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.

Jóvenes Construyendo el Futuro también abre su registro en agosto de 2025 (Foto: Especial)

 

Google News