Este viernes 1 de agosto inicia, tanto en Oaxaca como en el resto del país, la incorporación a la Pensión Mujeres Bienestar 2025, programa que otorga a las mexicanas de 60 a 64 años un apoyo económico bimestral de tres mil pesos. El registro se hará de manera presencial o a través de una visita domiciliaria para aquellas personas que no puedan acudir a realizar el trámite.
Esta opción es únicamente para adultas mayores que vivan con alguna discapacidad o padezcan una enfermedad que les impida salir de su domicilio, según información publicada en los Lineamientos de Operación del Programa Mujeres Bienestar, para el ejercicio fiscal 2025.
Seguir leyendo
¿Cómo ubicar mi módulo de Pensión Mujeres Bienestar en OAXACA? Sedes de registro en agosto 2025
¿Cómo solicitar una visita domiciliaria para la Pensión Mujeres Bienestar?
La persona que se encuentre en esta situación puede solicitar la visita domiciliaria a través de la página de la Secretaría de Bienestar (https://www.gob.mx/bienestar), donde se deberá llenar un formulario con datos personales.
"Si alguien por alguna razón, por alguna situación de enfermedad o algún tema que les impida acudir directamente al módulo, nos pueden solicitar una visita domiciliaría. A través de la página de la Secretaría de Bienestar. Se meten a la página y ahí llenan un formulario muy, muy sencillo. Y nosotros estamos yendo al día siguiente, al uno o dos días siguientes", dijo Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, durante la conferencia del 21 de julio.
La petición puede hacerla un familiar o persona adulta y la visita se realiza uno o dos días después, siempre y cuando se encuentre el periodo de registro activo. El importante considerar que para realizar el trámite se deben cumplir con los requisitos establecidos, así como los siguientes documentos en original y copia:
¿Cuáles son los requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar?
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses, teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Llenar Formato Bienestar
El registro se realizará del viernes 1 al sábado 30 de agosto para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, en un horario de lunes a sábado de las 10:00 a las 16:00 horas.
Tras realizar el trámite y ser aceptadas en el programa, las adultas mayores comenzarán a recibir el apoyo económico a partir del mes de septiembre y al cumplir los 65 años pasarán de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde recibirán un pago bimestral de seis mil 200 pesos.