TARJETA MARGARITA MAZA

Más de 600 mujeres en Valles Centrales de OAXACA reciben su tarjeta Margarita Maza; ¿cuándo cae el primer pago?

El programa está destinado a mujeres en condiciones vulnerables a las que se les otorga un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales

LOCAL

·
El programa está destinado a mujeres en condiciones vulnerables a las que se les otorga un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales Créditos: INJEO

Más de 600 mujeres en condiciones vulnerables de tres municipios de OAXACA fueron beneficiadas con la Tarjeta Margarita Maza, con la que van a recibir un apoyo económico de 2 mil pesos de forma bimestral con lo que podrán sufragar gastos prioritarios como alimentación, salud y educación de sus hijas, hijos o personas bajo su cuidado.

El gobierno de OAXACA llevó a cabo la entrega a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), de 642 Tarjetas Margarita Maza, como parte del programa que reconoce y acompaña el trabajo de igual número de jefas de familia, pilares de sus hogares y comunidades.

Seguir leyendo

Mujer Primavera entrega más de 5 millones de pesos a mujeres en istmo de Tehuantepec

¿Qué beneficios ofrece la Tarjeta Margarita Maza además del apoyo de 2 mil pesos en 2025?

¿En qué municipios de OAXACA se entregaron las Tarjetas Margarita Maza en OAXACA?

La distribución se realizó de manera simultánea en tres municipios de Valles Centrales: Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, con 155 tarjetas; Ocotlán de Morelos, con 276, y Zimatlán de Álvarez, con 211 mujeres atendidas.

En los eventos, la titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés expresó que este programa representa un acto de justicia social, y un reconocimiento a las mujeres que cuidan, trabajan, resisten y que sacan adelante a sus familias.

La Tarjeta Margarita Maza otorga un apoyo bimestral de 2 mil pesos a jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir a gastos prioritarios como alimentación, salud y educación para sus hijas e hijos o personas bajo su responsabilidad. Se trata de un programa estatal impulsado por la Sebienti, que pone al centro a las mujeres que históricamente han sostenido a Oaxaca desde los cuidados y el trabajo no remunerado.

Las Tarjetas fueron entregadas por la titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés (Foto: Especial)

Requisitos para obtener la Tarjeta Margarita Maza en OAXACA

  • Ser mexicana
  • Tener entre 18 y 62 años.
  • Vivir en Oaxaca.
  • Ser la única que sostiene los gastos del hogar.
  • El ingreso mensual sea igual o inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (que no sea suficiente para adquirir la canasta básica).
  • Llenar Solicitud de Registro al programa (que se proporcionará al momento del registro).
  • Acta de nacimiento de la jefa de familia.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada de la madre e hijos.
  • Documento de identificación oficial vigente (Credencial para votar u otro documento expedido por la autoridad competente).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Acta de nacimiento de los hijos.
  • En caso de resguardo o custodia: resolución judicial o constancia de medida de protección expedida por la PRODENNAO, Procuradurías Municipales o DIF Municipal.
  • Cuestionario socioeconómico de las mujeres solicitantes.
El gobierno de Salomón Jara mantiene el apoyo de las tarjetas Margarita Maza en favor de las mujeres de OAXACA (Foto: Especial9

¿Cuándo llega el pago para las beneficiarias de las Tarjetas Margarita Maza en OAXACA?

El registro se realiza en los Módulos de Bienestar distribuidos en diversas regiones del estado, como la Costa, el Istmo, la Mixteca, la Sierra Juárez y Sierra Sur, entre otras.

Con estas entregas, el Gobierno de Oaxaca fortalece una política social cercan y sensible que pone al bienestar de las mujeres, y lo mejor de todo, es que podrán recibir sus recursos de manera inmediata, por el bimestre de julio-agosto o bien, en el mes de septiembre recibirán el pago doble por el siguiente bimestre para regularizar los pagos por los siguientes doce meses.

Google News