La Tarjeta Margarita Maza es uno de los programas sociales que ha impulsado el gobierno de Oaxaca en apoyo a las jefas de familia con hijos menores de 18 años y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esto con la finalidad de mejorar el bienestar de las mujeres y el de sus hijos de los municipios, comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad.
El programa está dirigido a mujeres de 18 a 62 años, que cubran solas sus gastos, habitan en Oaxaca con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema y que tengan bajo su custodia o resguardo a hijas, hijos, niñas, niños y/o adolescentes hasta los 18 años.
Seguir leyendo
¿Cuándo darán los vales de uniformes y útiles escolares en OAXACA para el ciclo escolar 2025-2026?
Itacate de Mi Corazón 2025: ¿Cómo obtener despensas gratis en OAXACA?
¿Qué beneficios ofrece la Tarjeta Margarita Maza?
Como parte de los beneficios que ofrece la tarjeta, las mujeres beneficiarias reciben un apoyo de dos mil pesos bimestrales para que puedan cubrir los gastos del hogar, siempre y cuando con ciertos requisitos, así como la documentación establecida por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).
- Ser mexicana
- Tener entre 18 y 62 años.
- Vivir en Oaxaca.
- Ser la única que sostiene los gastos del hogar.
- El ingreso mensual sea igual o inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (que no sea suficiente para adquirir la canasta básica).
- Llenar Solicitud de Registro al programa (que se proporcionará al momento del registro).
- Acta de nacimiento de la jefa de familia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada de la madre e hijos.
- Documento de identificación oficial vigente (Credencial para votar u otro documento expedido por la autoridad competente).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Acta de nacimiento de los hijos.
- En caso de resguardo o custodia: resolución judicial o constancia de medida de protección expedida por la PRODENNAO, Procuradurías Municipales o DIF Municipal.
- Cuestionario socioeconómico de las mujeres solicitantes.
El apoyo se entregará mediante pago en efectivo o dispersión electrónica bancaria en hasta seis pagos bimestrales durante el 2025, a partir de la fecha que en su momento den a conocer las autoridades correspondientes, según informó la dependencia en su página web.
¿Cuándo inicia el registro?
Hasta el momento no se encuentra una convocatoria abierta a la Tarjeta Margarita Maza; sin embargo, se espera que el proceso para ingresar al programa sea igual que ocasiones anteriores. Es decir, la documentación en original y copia se entregaría en los Módulos Bienestar o en la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión dentro de la fecha y horario establecidos.
El programa ofrece además a las mujeres que ya son beneficiarias de la ayuda económica, la oportunidad de seguir recibiéndola. Para ello, deberán tramitar su continuidad en la Tarjeta Margarita Maza llenando la solicitud de continuidad y vigencia que se proporcionará al momento del registro, así como entregar CURP de la "jefa de familia" y del hijo, credencial para votar y comprobante de domicilio.