La verificación vehicular es un trámite obligatorio en Oaxaca para los propietarios de vehículos que circulan en el estado y con el que se busca contribuir al cuidado del medio ambiente. Para que todos puedan realizarlo, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad amplió el plazo hasta el 31 de agosto en todos los centros que hay en el estado.
El proceso es obligatorio desde 2004 y se compone de dos periodos semestrales, los cuales están orientados a garantizar que los vehículos se encuentren en condiciones óptimas y dentro de los límites permisibles de emisiones contaminantes.
Seguir leyendo
Amplían plazo para verificación vehicular en OAXACA; ¿Cuál es la nueva fecha?
¿Dónde hacer la verificación vehicular en Oaxaca?
Por medio de un comunicado, la Policía Vial indicó que el trámite se puede realizar en los 14 centros de verificación autorizados para brindar este servicio y a los que se sumarán otros para cubrir con la demanda de los conductores. Su horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, y los sábados de 09:00 a 15:00 horas.
Están distribuidos en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur. La institución señaló además que en estos centros no se debe realizar pago alguno, ya que los trámites se realizan de manera exclusiva ante la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a través del portal de la Secretaría de Finanzas (SIOX).
Los requisitos para realizar la verificación son tarjeta de circulación vigente, línea de pago y vehículo emplacado. Es importante destacar que debe hacerse dos veces al año para asegurar que los autos se mantengan en condiciones óptimas y no emitan contaminantes por encima de los límites permitidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-041-SEMARNAT-2015 y NOM-045-SEMARNAT-2017.
Policía Vial Estatal con facultad para solicitar portación de holograma
En el documento, la Policía Vial destacó que es la única autoridad con facultades para solicitar la portación del holograma vigente de verificación vehicular, ya que ninguna corporación municipal está autorizada para hacerlo o sancionar a los conductores por este motivo. Por lo que invitó a la población a que en caso de que esto ocurra, comunicarse al 911 y reportar las irregularidades.
Es importante conocer que la verificación es un proceso obligatorio en México, que se realiza con la finalidad de reducir la contaminación ambiental, a través de la revisión de diversos componentes y sistemas de los vehículos automotores, además de fomentar su mantenimiento preventivo y correctivo.