Con el objetivo de brindar mayores facilidades a los conductores de Oaxaca y debido a la alta demanda que se presentó durante los primeros meses del año, la Secretaría de Movilidad (Semovi) amplió el periodo para realizar el Canje de Placas 2025 y, con ello, evitar futuras sanciones.
El trámite está dirigido a propietarios de vehículos de uso particular y de transporte público que circulen en el territorio oaxaqueño, con la finalidad de garantizar el orden y la legalidad en materia de movilidad.
Seguir leyendo:
Canje de placas OAXACA 2025: ¿Qué requisitos piden para conductores de servicio particular?
Canje de placas 2025 OAXACA: ¿Es necesario sacar cita para cambio de matrícula en el Mega Módulo?
¿Cuál es la nueva fecha límite para realizar el Canje de Placas 2025?
Fue a través de un comunicado que la Semovi dio a conocer que el nuevo plazo se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, lo que permitirá a más conductores realizar su trámite en cualquier de los módulos de atención habilitados en las ocho regiones del estado.
La ampliación responde a la alta demanda que se presentó en los meses de enero y febrero, y que derivó en un desabasto temporal en algunos módulos, indicó.
" En atención a esta situación, y en apego al compromiso del Gobierno del Estado de garantizar el acceso equitativo y eficiente a los trámites administrativos, se determinó dar una prórroga", dijo la dependencia.
En el documento, también agregó que los habitantes de la Zona Metropolitana de Oaxaca pueden realizar el Canje de Placas en el megamódulo del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), "donde se brinda atención en un espacio amplio y accesible, diseñado para optimizar el flujo de personas usuarias".
¿Cómo realizar el trámite?
Los conductores que aún no realicen el trámite, deben saber que es necesario cumplir con los siguientes requisitos en original:
Personas físicas
- Identificación oficial vigente (credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional)
Personas morales
- Original del acta constitutiva o copia certificada ante notario
- Documento que acredite la personalidad del representante legal
- Identificación oficial vigente del representante legal (credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional)
Municipios
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Acreditación expedida por parte de la Secretaría de Gobierno.
- Identificación oficial vigente del servidor público o representante legal que realice el trámite.
Dependencias gubernamentales
- Identificación oficial vigente (credencial para votar con fotografía, pasaporte, o cédula profesional)
- Gafete de identificación expedida por la dependencia gubernamental.
Tras cumplir con los lineamientos anteriores, los conductores deben pagar sus derechos vehiculares en canjedeplacas.oaxaca.gob.mx si sus placas están actualizadas; de lo contrario, será necesario hacer:
- Consultar adeudo en canjedeplacas.oaxaca.gob.mx y ponerse al corriente con los pagos.
- Después de pagar, acudir con la documentación en mano al módulo más cercano sin cita para recoger la placa y tarjeta.
Tras cumplir con los lineamientos anteriores, los conductores deben pagar sus derechos vehiculares en canjedeplacas.oaxaca.gob.mx si sus placas están actualizadas; de lo contrario, será necesario hacer:
- Consultar adeudo en canjedeplacas.oaxaca.gob.mx y ponerse al corriente con los pagos.
- Después de pagar, acudir con la documentación en mano al módulo más cercano sin cita para recoger la placa y tarjeta.
Así que ya sabes el canje es obligatorio y se realiza cada tres años, de lo contrario puedes hacerte acreedor de alguna sanción.