La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca anunció la ampliación del plazo para realizar la verificación vehicular, correspondiente al primer semestre de 2025. Lo anterior, con el objetivo de brindar a los propietarios de vehículos un tiempo adicional para cumplir con este requisito ambiental.
La verificación es un proceso obligatorio en México que se realiza dos veces al año y que busca reducir la contaminación ambiental a través de la revisión de diversos componentes y sistemas de los vehículos automotores, además de fomentar su mantenimiento preventivo y correctivo.
Seguir leyendo
Semovi habilita módulo para tramitar y renovar licencia de conducir en OAXACA; ¿Dónde está?
¿Cuál es la nueva fecha límite para realizar la verificación vehicular en Oaxaca?
Por medio de un comunicado, la dependencia informó que el nuevo plazo para realizar la verificación vehicular es hasta el 31 de agosto. Sin embargo, para realizar los ajustes tecnológicos que implica este cambio y para dar una adecuada atención, el servicio se suspenderá en los próximos días para luego retomarse a partir del lunes 4 de agosto.
Hasta entonces los Centros de Verificación Vehicular darán atención de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, y los sábados de 09:00 a 15:00 horas. El trámite podrá hacerse en los 14 centros distribuidos en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
La dependencia recomendó además evitar realizar algún pago adicional en los Centros de Verificación Vehicular durante este primer semestre y no caer en actos de corrupción. Agregó también que la Policía Vial Estatal es la única que puede solicitar el holograma de verificación vehicular, ya que los elementos de vialidad municipal no tienen facultad para hacerlo.
¿Cuáles son los requisitos para la verificación vehicular?
Para realizar el trámite, los conductores deben contar con circulación vigente, línea de pago y vehículo emplacado. La verificación vehicular es obligatoria para todos los propietarios de autos (tanto del servicio público como particular) y en caso de incumplir con ella se pueden recibir sanciones de hasta 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
En Oaxaca el programa se implementó a nivel estatal desde 2008 y se divide en dos semestres, el primero que comprende del 01 de enero al 31 de Junio y el segundo del 01 de Julio al 31 de Diciembre.
"Realizar la verificación vehicular dos veces al año permite asegurar que los autos se mantengan en condiciones óptimas y no emitan contaminantes por encima de los límites permitidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-041-SEMARNAT-2015 y NOM-045-SEMARNAT-2017", dijo este jueves 31 de julio la dependencia a través de un comunicado.