La Secretaria de Bienestar, a cargo de su titular, Ariadna Montiel Reyes, anunció este lunes 18 de agosto de 2025, el reinicio del registro para las personas adultas mayores de 65 años que estos meses cumplen con ese requisito para incorporarse al programa de Pensión Adultos Mayores, el cual otorga un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos tanto a mujeres como hombres mayores de 65 años.
El registro en esta ocasión va más enfocado en los hombres, debido a que justamente ahora se está llevando a cabo el registro para mujeres de 60 a 64 años que ya reciben una pensión bimestral de 3 mil pesos y quienes en cuanto cumplen los 65 años acceden de forma automática a la pensión de adultos mayores.
Seguir leyendo
Beca Rita Cetina: fecha de registro para el ciclo escolar 2025-2026 en OAXACA
Por ello, ahora es el momento de los hombres que cumplen 65 años, para llevar a cabo su registro y que sean parte del programa de Pensión para Adultos Mayores, tanto en Oaxaca, como en el resto del país, siendo el mes de agosto el registro para comenzar la dispersión de recursos en el siguiente bimestre, el correspondiente a septiembre-octubre de 2025.
Es decir, a partir de los primeros días de septiembre, se llevará a cabo la dispersión de recursos para el bimestre septiembre-octubre y posteriormente para el último bimestre del año, es decir, el correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2025.
Calendario de registro a la Pensión de Adultos Mayores en OAXACA
El calendario de registro abarca desde este lunes 18 de agosto al sábado 30 de este mismo mes y está dividido de la siguiente manera.
- Lunes 18 y 25 letras A, B y C
- Martes 19 y 26 letras D, E, F, G y H
- Miércoles 20 y 27 letras I, J, K, L y M
- Jueves 21 y 28 letras N, Ñ, O, P, Q y R
- Viernes 22 y 29 letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.
- Sábados 23 y 30 todas las letras de ciudadanos que quedaron pendientes.
El horario de atención es de las 10:00 a las 16:00 horas.
¿Qué documentación se debe entregar para el registro a la Pensión de Adultos Mayores?
Los documentos que los interesados deben entregar en los módulos de la Secretaria de Bienestar, junto con una persona de asistencia en caso de requerirla, son los siguientes.
- Identificación oficial (INE, Cédula profesional, carrilla militar o pasaporte)
- Cédula Única de Registro de Población (CURP), sin importar si trae los nuevos elementos biométricos o solo es la versión impresa.
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Un número de teléfono de contacto, tanto del interesado como de su acompañante.