El Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció el reinicio del registro para el Programa Beca Rita Cetina, beca universal de educación básica que tiene como objetivo evitar que niñas, niños y adolescentes abandonen sus estudios , enfocado hasta el momento en estudiantes de nivel secundaria y próximamente para alumnos de primaria y de preescolar en el próximo ciclo escolar 2025-2026.
Está dirigido a familias con estudiantes inscritos en nivel básico y otorga un apoyo económico bimestral. La beca se entrega para que se utilice en la compra de materiales, útiles, uniformes, alimentos y otros insumos necesarios para la escuela.
Seguir leyendo
¿Cuándo darán los vales de uniformes y útiles escolares en OAXACA para el ciclo escolar 2025-2026?
¿Cuándo reinicia el registro a la Beca Rita Cetina en el ciclo escolar 2025-2026?
El secretario Delgado Carrillo, informó que a partir del 15 de septiembre se abrirá el registro en línea, a nivel nacional (que incluye a OAXACA), para que alumnas y alumnos de nuevo ingreso a secundaria puedan acceder a la Beca Universal Rita Cetina, que otorga mil 900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos extra por cada estudiante.
El funcionario precisó que a partir de esa fecha madres, padres y tutores deberán realizar la inscripción de sus hijas e hijos para asegurar este beneficio y poco a poco se llevará a cabo la dinámica de entrega a través de las juntas escolares y posterior entrega de las tarjetas del Banco Bienestar para el primer cobro que llegaría probablemente en el bimestre de noviembre-diciembre de 2025.
Beca Rita Cetina se amplía a estudiantes de preescolar y primaria en 2026
El titular de la SEP explicó que esta beca, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca que ninguna niña, niño o adolescente abandone sus estudios por falta de recursos y en consonancia, la jefa del ejecutivo, mencionó en su conferencia de prensa, el objetivo de expandir los apoyos de la Beca Rita Cetina a preescolar y primaria para el 2026.
“La Beca Universal Rita Cetina representa el compromiso de nuestro gobierno con la educación pública y con el bienestar de las familias mexicanas”, subrayó.
Destacó el esfuerzo de los gobiernos estatales y municipales que, en coordinación con la Federación, fortalecen la economía familiar y garantizan la permanencia escolar.
Recordó que la educación es un derecho y no un privilegio, tal como lo ha establecido la titular del Ejecutivo federal.
“Vamos a seguir trabajando para que las y los estudiantes tengan las mismas oportunidades y alcancen sus metas académicas, sin importar su condición económica. Educación para la transformación”.
Este programa es implementado en Oaxaca con entrega de tarjetas bancarias del Banco del Bienestar a las tutoras o tutores para dispersar los apoyos a través del Banco del Bienestar.
Así, la beca garantiza que las niñas, niños y adolescentes en Oaxaca puedan continuar sus estudios básicos sin abandonar por falta de recursos.