PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

Pensión Mujeres Bienestar en OAXACA: Conoce los módulos de registro para mujeres de 60 a 64 años en Juchitán

El registro a la Pensión Mujeres Bienestar continúa en OAXACA y en el resto del país desde el pasado viernes 1 de agosto

LOCAL

·
El registro a la Pensión Mujeres Bienestar continúa en OAXACA y en el resto del país desde el pasado viernes 1 de agosto Créditos: Pexels

Desde el pasado viernes 1 de agosto de 2025 se lleva a cabo el registro para mujeres de 60 a 64 años que son beneficiarías del Programa Pensión Mujeres Bienestar tanto en OAXACA como en el resto del país, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para brindar condiciones dignas y reconocer el trabajo dentro del hogar de las mujeres.

Por esa razón, este mes de agosto se lleva a cabo el registro de mujeres de la Pensión Mujeres Bienestar, el cual les otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos para solventar sus necesidades básicas y para reconocer sus labores y dignificar su trabajo, así como hacer más tersa la transición para la Pensión de Adultos Mayores que se les otorga a mujeres y hombres a partir de los 65 años de edad en OAXACA y el resto del país.

Seguir leyendo 

Pensión Mujeres Bienestar ¿Qué apellidos se registran del lunes 11 al sábado 16 de agosto de 2025?

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo es el último día en OAXACA para registrarse al apoyo de 3 mil pesos?

La Pensión Mujeres Bienestar inició su registro el viernes 1 de agosto. (Foto: X/@A_MontielR)

¿Cuántos módulos de registro para Pensión Mujeres Bienestar hay en OAXACA?

Por ello, desde el pasado viernes 1 de agosto comenzó el registro para complementar el total de mujeres de entre 60 y 64 años, recordando que en una primera etapa se registraron a todas las mujeres en situación vulnerable, afromexicanas e indígenas, después las mujeres de 63 a 64 años y ahora, finalmente, todas las mujeres de 60 a 64 años, un objetivo trazado por la presidenta Sheinbaum al inicio de su mandato en el 2024.

Por lo que las interesadas pueden acudir a los cerca de 240 módulos de la Secretaría del Bienestar instalados en las ocho regiones de OAXACA, que le abrirán las puertas a las interesadas y desde luego, recibirán el apoyo de los Servidores de la Nación, para solucionar sus dudas y recibir el apoyo necesario, además de la asesoría en el llenado del Formato Único de Bienestar (FUB), indispensable para el registro.

Una de esas regiones (El Istmo de Tehuantepec), cuenta con módulos en diferentes municipios, pero el distrito de Juchitán es una de las más importantes, además de Salina Cruz e Ixtepec, por ello, te ofrecemos a continuación, el listado de módulos de atención y registro en la jurisdicción de Juchitán (sucursales del Banco de Bienestar), para comodidad y eficiencia para las mujeres que lo requieren.

Módulos de atención para la Pensión Mujeres Bienestar de la jurisdicción Juchitán de Zaragoza 

  • Agencia Municipal. Dirección: Carretera (Palomares-la Ventosa), Mogoñe Viejo. San Juan Guichicovi.
  • Casa de cultura. Dirección: Avenida principal, centro. Chahuites.
  • Domo municipal. Dirección: Donají, Matías Romero Avendaño.
  • Flores Magón. Dirección: Flores Magón, Centro. San Pedro Tapanatepec.
  • Guiechachi. Dirección: Guiechachi, Álvaro Obregón. Juchitán de Zaragoza.
  • Hombres Ilustres. Dirección: Av. Hombres Ilustres, Barrio Juárez Norte. Matías Romero.
  • Palacio Municipal. Dirección: Avenida Juárez. San Miguel Chimalapa.
  • Reforma de Pineda. Dirección: Carretera a Reforma de Pineda, Reforma de Pineda.
  • Unidad Autobuses Sur. Dirección: Damasco, Palomares. Matías Romero Avendaño.

 

Módulos de registro para las mujeres de 60 a 64 años en la jurisdicción de Juchitán (Foto: X/@BienestarMxOax)

Para el registro de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años en Juchitán, Oaxaca, los puntos clave son los siguientes:

  • El registro se realiza de manera presencial en los módulos del programa Bienestar.
  • En Juchitán operan tres módulos permanentes para el registro, además de los módulos en otros municipios y poblados cercanos.
  • El trámite se hace del 1 al 30 de agosto, con atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
  • La inscripción se debe hacer conforme a la letra inicial del primer apellido, con un calendario asignado para cada grupo de letras, y el sábado es para todas las letras.

Documentos necesarios para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar en OAXACA

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM, o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
  • Teléfono de contacto.
  • Formato Único del Bienestar (FUB), que se llena durante el registro.

La ayuda consistirá en 3 mil pesos cada dos meses para las beneficiarias a partir del momento en que se entregue la tarjeta del Banco de Bienestar, lo cual llegaría probablemente a principios del mes de septiembre de 2025.

Es importante acudir al módulo asignado de acuerdo con el calendario para facilitar el trámite y evitar aglomeraciones.

Documentos necesarios para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar (Foto: Bienestar)

 

Google News