La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) anunció que realiza la donación de plantas con fines exclusivos de repoblación de árboles a través del programa Reforesta Oaxaca 2025. La estrategia forma parte de las acciones de restauración y conservación del patrimonio natural de la entidad; además, busca atender zonas afectadas por plagas, enfermedades, incendios forestales y otros factores.
Por ello, fomenta la plantación de especies nativas que favorezca la recarga de mantos acuíferos, reduzcan la erosión del suelo y contribuya a mitigar los efectos del cambio climático.
Seguir leyendo
¿Quiénes pueden participar en el programa Reforesta Oaxaca 2025?
Por medio de un comunicado, se informó que para cumplir con el objetivo, la Coesfo inició la entrega de árboles producidos en los 37 viveros regionales de la entidad con lo que asegura la cobertura en el territorio estatal y se fortalece el trabajo conjunto con comunidades.
La convocatoria estará abierta hasta agotar existencia y únicamente está dirigida a autoridades agrarias y municipales, instituciones educativas y personas dueñas o poseedoras de terrones con aptitud forestal. Además, la planta que se otorgará deberá destinarse sólo a actividades de reforestación, sin fines comerciales ni otros usos distintos.
Para participar, es necesario presentar la documentación solicitada, que puede consultar en el enlace bit.ly/FormatoRO25; en las oficinas centrales de la Coesfo, ubicadas en el Complejo Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”, edificios F y G, segundo piso, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec.
¿Cómo participar en Reforesta Oaxaca?
También es posible enviar la solicitud a través de WhatsApp en los números 951 329 4099 y 951 248 4979 o en los correos electrónicos restauracionforestal.coesfo@oaxaca.gob.mx o reforesta2025@gmail.com, según se informó en el documento, donde además se detalló que la reforestación es una acción estratégica para la conservación de la biodiversidad.
"La reforestación es una acción estratégica para la recuperación de ecosistemas, seguridad hídrica, conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades. Por ello, la dependencia reitera la invitación a sumarse a este esfuerzo colectivo que garantiza un futuro más verde y sostenible para Oaxaca", indicó.