El gobernador Salomón Jara Cruz informó que será en un lapso de 30 a 45 días cuando presente el proyecto del teleférico para la zona urbana de la capital oaxaqueña, mismo que conectaría a las rutas del Sistema de Transporte Integral BinniBus.
El mandatario estatal precisó que se tienen algunos estudios sobre la viabilidad del proyecto y las zonas en donde se podría construir, esto tras solicitar a sus homólogos, que cuentan con este tipo de transportes, algunos consejos y sugerencias.
Seguir leyendo
¿OAXACA tendrá teleférico? El gobernador Salomón Jara anuncia posible ruta del nuevo transporte
Teleférico urbano de OAXACA destinado a conectar con el BinniBus en los próximos años
“Platiqué con algunos amigos gobernadores para que nos comentaran el costo de estas obras, ellos me recomendaron algunos estudios que se mandaron hacer”, agregó Jara Cruz quien expuso que el teleférico podría conectar con algunas rutas del BinniBus, el cual será puesto en marcha en septiembre próximo.
Pero además señaló que el transbordador serviría para dos fines: un atractivo turístico y un medio de transporte colectivo.
“Originalmente había pensado que el teleférico podría conectar del Cerro del Fortín a San Juanito, pero vamos a analizarlo”, sostuvo.
Aunque no habló aún de costos, el gobernador insistió que será en un lapso de 30 a 45 días cuando presente el proyecto y su viabilidad. Aunado a ello informó que será el 9 de septiembre cuando se ponga en marcha Sistema de Transporte Integral BinniBus.
Con dicho proyecto se mejorará las condiciones de movilidad de miles de oaxaqueños además de que se podrá contar con un transporte digno y de calidad, por lo que Jara Cruz informó que se han adquirido cerca de 280 unidades de motor nuevas.
“Las rutas se pondrán en marcha de manera escalonada para que en diciembre se tengan cubiertas todas”, agregó el mandatario estatal.
¿Cuál sería la posible ruta o el trazado por el que pasaría el teleférico de OAXACA?
La posible ruta del teleférico (que por ahora no tiene un nombre establecido de forma oficial), sería a través de las partes altas aledañas al Cerro del Fortín, o por la carretera Cristóbal Colón o por las zonas escarpadas de Santa Rosa; el proyecto ya está en la mesa, solo resta conocer mayores detalles en OAXACA, estado que busca aprovechar los beneficios que ofrece el transporte por cabinas y torres por encima de la ciudad.
En la actualidad, tanto en Ciudad de México con la Jefa de Gobierno Clara Brugada, como en el estado gobernado por Delfina Gómez Álvarez, se tienen contempladas varias opciones para aumentar el sistema de transporte por cable en distintas zonas de ambas entidades, para favorecer la movilidad, siendo que, hasta el día de hoy, los sistemas que operan en el Valle de México, son muy eficientes y además, respetuosos del medio ambiente.