MOVILIDAD

Arranca censo de mototaxis en Juchitán: ¿En qué consiste y quiénes deben participar?

El censo comenzó a partir de este miércoles y se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Policía Vial Estatal

LOCAL

·
El censo se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.Créditos: Cuartoscuro

La Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) comenzará a partir de este miércoles 30 de julio un censo de mototaxis en Juchitán para identificar cuántas unidades circulan y quiénes las operan. Lo anterior, debido a que se han identificado un aproximado de más de ocho mil unidades, frente a las mil 685 concesiones registradas oficialmente.

"El próximo miércoles 30 de julio vamos a dar inicio a este censo en el que encontramos un universo aproximado de ocho mil mototaxistas y en nuestra Secretaría, en nuestros expedientes solo contamos con mil 685 concesiones autorizadas, el resto son mototaxis irregulares", dijo Yesenia Nolasco Ramírez, titular de la Semovi, en la conferencia de prensa del 24 de julio. 

Seguir leyendo

Buscará Operativo Momox ordenar transporte público en 46 municipios de Oaxaca; concesiones no se han otorgado para cometer delitos: Sego

¿OAXACA tendrá teleférico? El gobernador Salomón Jara anuncia posible ruta del nuevo transporte

¿En qué consiste el censo de mototaxis en Juchitán de Zaragoza?

El censo se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Vial Estatal. Además, como parte del proceso, cada propietario deberá presentar la unidad y su carta factura, así como el nombre de la organización y de su dirigente.

Esto con la finalidad de identificar la cantidad de mototaxis que operan en el municipio, las condiciones en que lo hacen y quiénes están detrás de cada concesión y, así, iniciar el reordenamiento.

En la conferencia, Nolasco Ramírez señaló que hasta el 23 de julio se había integrado la información de 121 uniones de mototaxis, quienes entregaron sus respectivos padrones. Mientras que un día antes se realizaron reuniones con la autoridad municipal y representantes del transporte para informar sobre el procedimiento para la regularización.

Censo de mototaxis en Juchitán. Créditos: Captura de video

¿Quiénes deben participar en el censo de mototaxis?

El censo se aplicará para todos los mototaxis que circulan en Juchitán y, posteriormente en todo el estado debido a los problemas que esta modalidad de transporte ocasiona por las irregularidades.

Este proceso forma parte del Operativo Momox, con el que se busca avanzar en la regularización del transporte público y garantizar condiciones de movilidad más ordenada. Y con el que, del 11 al 20 de julio, se aseguraron tres unidades, de las cuales una quedó a disposición de la Policía Vial Estatal por portar sustancias ilegales.

También se retiraron 469 aditamentos no permitidos, como polarizados, barras LED, luces estroboscópicas, alerones, se detectaron y decomisaron 14 licencias de conducir apócrifas.

 

Google News