CAPUFE OAXACA

CAPUFE: ¿Qué autopistas de OAXACA solo aceptarán pago con TAG y cuánto cuesta el peaje?

El gobierno federal a través de Caminos y Puentes Federales anunciaron el fin del pago en efectivo y el paso a la digitalización

LOCAL

·
El gobierno federal a través de Caminos y Puentes Federales anunciaron el fin del pago en efectivo y el paso a la digitalización Créditos: Especial

Hace apenas unos días se llevó a cabo el anuncio por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe), sobre la nueva política que restringe el pago en efectivo en autopistas de peaje y digitaliza las cuotas a través del uso del TAG IAVE, con lo que se prevé modernizar y agilizar el tránsito vehicular en las carreteras y autopistas a nivel federal.

La eliminación del uso de dinero en efectivo será de manera gradual en las plazas de cobro y en el caso de OAXACA, será muy importante en distintas carreteras que cruzan por territorio estatal, además de otros tramos que están concesionados.

Seguir leyendo 

Capufe elimina el pago en efectivo y ahora solo será por TAG ¿En qué carreteras de OAXACA aplica el pago electrónico?

¿La Autopista OAXACA-Puerto Escondido estará cerrada por la Tormenta Tropical Erick?

¿Qué es el TAG IAVE y cómo funciona al pasar por las casetas de peaje de OAXACA?

El TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del vehículo y permite el pago automático y sin detenerse en las casetas de peaje operadas por Capufe, lo que te ofrece la comodidad de pasar por las casetas prácticamente en segundos. 

Funciona mediante tecnología inalámbrica que detecta el TAG al pasar por la caseta y cobra automáticamente el peaje desde el saldo asociado, agilizando el tránsito y eliminando la necesidad de usar efectivo o hacer filas y desde luego, sin tener que esperar la atención de un cajero en la caseta.

Por el momento, Capufe no ha indicado específicamente a partir de cuando se llevará a cabo esta medida que no solo se ha hecho a través de la página oficial, también a través de redes sociales utilizando los hashtags #CeroEfectivo y #SúmateAlCambio, con los que llaman a los automovilistas y prestadores de servicios a comprar el TAG IAVE con anticipación.

¿Qué autopistas están bajo la administración de Capufe y en las que tendrás que pagar con TAG IAVE

Las autopistas de Oaxaca que están bajo la administración de Caminos y Puentes Federales incluyen principalmente, la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, específicamente el tramo Barranca Larga-Ventanilla, que es operada por CAPUFE.

La carretera Cuacnopalan-Oaxaca, también operada por CAPUFE que también forma parte del listado de carreteras en operación bajo su administración.

Además, CAPUFE administra autopistas que forman parte de la red federal concesionada y rescatada por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), en la cual se incluye la autopista Mitla-Tehuantepec, que atraviesa Oaxaca, aunque no se especifica si está directamente bajo administración de CAPUFE o concesionada a terceros.

La autopista Cuacnopalan-OAXACA es una de las más transitadas en el estado (Foto: Especial)

Estas son las carreteras de OAXACA en las que pagarás con TAG IAVE y sus costos en 2025 

  • Barranca Larga-Ventanilla: los autos pagan 234 pesos, motocicletas 117 pesos y autobuses de pasajeros 468 pesos.
  • Huitzo (tramo Huitzo-Nochixtlán): cobran de peaje para automóviles 36 pesos, para motos 18 y 59 para autobuses.
  • Huitzo Bis: el costo para los autos es de 94 pesos, motocicletas es de 47 y 186 para autobuses.
  • Huitzo directa: Para autos el peaje es de 109 pesos, para motos de 54 y para autobuses de 251.
  • Huitzo intermedia: Para autos se cobra 94 pesos, para motos 47 y 186 para autobuses.
  • Miahuatlán: el peaje para automóviles es de 40 pesos, para motocicletas es de 20 y 65 para autobuses.

Autopista Cuacnopalan-OAXACA-México la principal vía en el estado 

Mitla-Tehuantepec: los autos 104 pesos, motocicletas 51 pesos y autobuses 204 pesos. *Vale la pena recordar que por el momento el circuito está cerrado por obras en el túnel tornillo, debido a un derrumbe ocasionado por el Huracán Erick, en la siguiente nota te lo explicamos.

Autopistas hacia Tehuacán, Mitla y Cuacnopalan cerradas por deslaves en OAXACA este 1 de julio de 2025

  • Suchixtlahuaca (tramo Miahuatlán-Coixtlahuaca): el peaje es de 46 pesos para autos, de 23 para motociclistas y 101 para autobuses.
  • Suchixtlahuaca (tramo Miahuatlán-Nochixtlán): el pago de la caseta es 95 pesos para automóviles, 47 para motocicletas y 199 para autobuses.
  • Tehuacán (tramo Cuacnopalan-Tehuacán): tiene un costo para automóviles de 55 pesos, para motocicletas es de 27 y 125 para autobuses.
  • Tehuacán-Oaxaca: el peaje de esta caseta para automóviles es de 299 pesos, para motocicletas 148 y para autobuses es de 640 pesos.
Las casetas de peaje en todo el país pasarán por el proceso de digitalización para evitar el pago en efectivo (Foto: Archivo)

 

Google News