CAPUFE OAXACA

Capufe elimina el pago en efectivo y ahora solo será por TAG ¿En qué carreteras de OAXACA aplica el pago electrónico?

En un futuro cercano las autopistas a cargo de Camino y Puentes solo podrán recibir el pago a través del TAG electrónico

LOCAL

·
En un futuro cercano las autopistas a cargo de Camino y Puentes solo podrán recibir el pago a través del TAG electrónico Créditos: Cuartoscuro

Se vienen tiempos nuevos para el pago del peaje en las carreteras a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe), ya que los pagos por transitar en ella, dejarán de hacerse en efectivo y ahora serán únicamente a través del TAG IAVE como parte de una estrategia de modernización para agilizar el tránsito vehicular.

La eliminación del uso de dinero en efectivo será de manera gradual en las plazas de cobro y en el caso de OAXACA, será muy importante en tres de las principales carreteras que cruzan por territorio estatal, además de otros tramos que están concesionados.

SEGUIR LEYENDO 

Cierre de la autopista Mitla-Tehuantepec tras colapso del “Túnel Tornillo” sin fecha de reapertura

Continúa cierre total de autopistas Mitla-Tehuantepec y Cuacnopalan-Oaxaca por deslaves y lluvias

“En Capufe nos modernizamos para ti. Próximamente el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será sólo con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos”, señala el video institucional que publicó en su cuenta de X el organismo.

En el video que emplea los hashtags #CeroEfectivo y #SúmateAlCambio, llaman a los automovilistas y prestadores de servicios a comprar el TAG IAVE con anticipación, el dispositivo electrónico con el que se podrá realizar el pago sin tener que esperar la atención de un trabajador en la caseta con el objetivo de mejorar y agilizar el servicio y la vialidad en los tramos concesionados.

¿Qué autopistas están bajo la administración de Capufe y en las que tendrás que pagar con TAG IAVE

Las autopistas de Oaxaca que están bajo la administración de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) incluyen principalmente, la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, específicamente el tramo Barranca Larga-Ventanilla, que es operada por CAPUFE.

La carretera Cuacnopalan-Oaxaca, también operada por CAPUFE que también forma parte del listado de carreteras en operación bajo su administración.

Además, CAPUFE administra autopistas que forman parte de la red federal concesionada y rescatada por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), en la cual se incluye la autopista Mitla-Tehuantepec, que atraviesa Oaxaca, aunque no se especifica si está directamente bajo administración de CAPUFE o concesionada a terceros.

En síntesis, las principales autopistas en Oaxaca bajo administración directa de CAPUFE son la autopista Oaxaca-Puerto Escondido (tramo Barranca Larga-Ventanilla) y la carretera Cuacnopalan-Oaxaca"

¿Cómo adquirir el TAG IAVE? Paso a paso

En la página web oficial https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE/ se puede adquirir el dispositivo electrónico en línea, para ello se necesita realizar los siguientes pasos:

  • Registrar los datos personales como nombre completo, teléfono y correo electrónico
  • Punto de entrega
  • Datos de facturación
  • La confirmación
El TAG se puede adquirir de forma electrónica (Foto: Capufe) 

¿Cuánto cuesta el TAG IAVE?

En la página de Capufe se señala que el costo por cada de dispositivo que requieran los conductores tiene un valor de 80 pesos con IVA incluido; sin embargo, hizo un atento llamado a tomar en cuenta las siguientes condiciones de pago:

Actualmente sólo se aceptan pagos con tarjetas bancarias Visa, Mastercard y American Express.

La entrega de los dispositivos es en las Unidades Regionales, Plazas de Cobro y Oficinas Centrales, que se indican en la sección de Puntos de Entrega.

Una vez hecha la compra, la disponibilidad de los dispositivos en el punto de entrega es de 2 días hábiles, en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes.

Se debe presentar una identificación oficial de la persona que se registró en la compra, para recoger los dispositivos.

Si hay dudas, se pueden comunicar al Centro de Atención Telefónica IAVE en los teléfonos 777-329-21-19 y 800-710-42-83 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

 

Google News