HURACÁN ERICK

Cierre de la autopista Mitla-Tehuantepec tras colapso del “Túnel Tornillo” sin fecha de reapertura

Los daños provocados por las lluvias torrenciales, derivadas del paso del Huracán Erick en OAXACA, dejó inhabilitada la autopista al Istmo

LOCAL

·
Los daños provocados por las lluvias torrenciales, derivadas del paso del Huracán Erick en OAXACA, dejó inhabilitada la autopista al Istmo Créditos: Especial

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que se evalúan las alternativas para la reapertura segura del túnel El Tornillo, en la autopista Mitla-Tehuantepec, tras el colapso que pudo ser provocado por la caída de rocas de grandes dimensiones, tras el paso del Huracán Erick por OAXACA.

Esteva mencionó que este viernes 27 de junio de 2025 se tendrá una reunión con los equipos técnicos para analizar los tiempos de atención y la solución para la reapertura de una de las autopistas de mayor relevancia en OAXACA, que conecta a los Valles Centrales con el Istmo de Tehuantepec.

SEGUIR LEYENDO

Cierre indefinido de la autopista Mitla-Tehuantepec por derrumbe en túnel

Autopista Mitla-Tehuantepec se mantiene cerrada y sin fecha de apertura tras el paso de Huracán Erick

 

Toneladas de rocas se precipitaron sobre el túnel tornillo en la autopista Mitla-Tehuantepec

Señaló que se aplicó el protocolo en caso de huracanes en el cual se cierra la autopista para evitar daños mayores y desde luego para proteger a los ciudadanos y automovilistas que circulan por esta importante vía de acceso que es puerta de entrada y salida al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

“Ahorita los ingenieros geotécnicos, los proyectistas están evaluando con base en la información que tenían y la experiencia durante todo el proceso constructivo, nunca se presentó un fenómeno de esta magnitud”, dijo el funcionario.

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que se registró un derrumbe de cerca de 55 mil metros cúbicos con rocas de dimensiones muy importantes y el túnel tiene una afectación al centro de 45 metros.

“Se está evaluando qué lo generó, al parecer pueden ser estas grandes rocas de grandes dimensiones, un impacto de una roca de esas dimensiones de 100 metros de altura puede generar un efecto de daños importantes como los que se observaron”, indicó.

El túnel quedó colapsado por cientos de toneladas de rocas en uno de sus tramos (Foto: Gobierno de OAXACA)

Rocas de más de 3 metros de diámetro hacen poco probable la reapertura en poco tiempo 

Añadió que en la zona hay rocas de más de 3 metros de diámetro, que hacen muy complicado poder reabrir la autopista en corto tiempo.

“Tiene 115 metros de altura, ahí tuvimos una afectación importante, vean las dimensiones, y se está evaluando, por parte de los equipos técnicos. Esto es una concesión.

Las soluciones que se tienen que tomar: se está evaluando la estabilidad, están monitoreando en el sitio las condiciones. Está interrumpida la circulación”, dijo.

Detalló que de la totalidad de la carretera Mitla-Tehuantepec de 160 kilómetros, se tiene una interrupción en la parte de El Tornillo de unos 15 kilómetros.

“Aquí está la ruta alterna que se está libre, que es la 190; también está libre hasta Juquila, el entronque con Juquila, que es Quiavicuzas, y de ahí se puede ir al entronque Soledad Salinas, y también está libre hasta Lachixila. Entonces, solamente tenemos interrumpido este tramo”, agregó.

Con información de Noemí Gutiérrez y Carlos Navarro

Google News