Las autopistas Cuacnopalan-Oaxaca y Mitla-Tehuantepec continúan con el cierre total de la circulación, debido a las afectaciones provocadas por las lluvias.
Así lo dio a conocer este sábado 28 de junio la Guardia Nacional Carreteras, a través de su cuenta de X (@GN_Carreteras).
SEGUIR LEYENDO
Así avanza recuperación de zonas afectadas en Oaxaca por huracán Erick
Autopista Mitla-Tehuantepec: trabajan para abrir camino alterno en la zona del "túnel Tornillo"
En un primer mensaje, informó que la suspensión del tránsito en la autopista Mitla-Tehuantepec es a la altura de los kilómetros 117+000 y 096+800, a consecuencia de afectaciones climatológicas.
"En Oaxaca continúa cierre total de circulación por afectaciones Climatológicas (derrumbes, deslaves así como obstrucción de la vía por rocas), cerca del km 117+000 y 096+800 autopista, Mitla-Ent. Tehuantepec, tramo El Narro-Ent. Tehuantepec. Atienda indicación vial.", escribió.
Como ruta alterna sugirió utilizar la carretera 190 Oaxaca-Tehuantepec.
Mientras que en una segunda publicación señaló que la autopista Oaxaca - Tehuantepec, a la altura del kilómetro 000+000 está cerrada al paso vehicular, debido a las afectaciones causadas por las lluvias de los últimos días en la entidad.
"En Oaxaca continúa cierre total de circulación por afectaciones Climatológicas (derrumbes, deslaves así como obstrucción de la vía por rocas), cerca del km 000+000 autopista Oaxaca-Tehuantepec. Atienda indicación vial", dijo.
Trabajan para abrir camino en carreteras afectadas por Erick
Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCIT) informó que van 2 mil 935 kilómetros de carreteras supervisadas en Oaxaca y Guerrero tras el paso de “Erick”.
Lo anterior, con la finalidad de despejar en su totalidad el paso al tránsito vehicular.
Por medio de un comunicado, la SCIT señaló que para culminar las reparaciones en la Red Carretera Federal y Estatal de Oaxaca y Guerrero, se intensificó la revisión de afectaciones.
Además, se reforzó despliegue de personal y maquinaria en la infraestructura afectada por el huracán, a través de 144 frentes de trabajo.
Con ello, se ha permitido atender en Guerrero, 916 kilómetros en la red federal y estatal, con labores de limpieza (levantamiento de árboles, tierra, rocas), y reparaciones diversas, para permitir el paso libre a la circulación vehicular.
Asimismo, este sábado mencionó que en total, resultaron con afectaciones 885 kilómetros de la red federal, 27 kilómetros de la federal de cuota y 753 de la red estatal. Mientras que en Hidalgo el tramo afectado es de 0.1 kilómetros de una longitud de 727.4.