SALUD OAXACA

Reportan 419 casos nuevos de VIH en Oaxaca durante primeros seis meses de 2025

Coesida señaló que durante el primer trimestre de 2025 se notificaron 129 nuevos casos

LOCAL

·
Durante los primeros seis meses de 2025, Oaxaca ha registrado 419 nuevos casos de VIH.Créditos: Gobierno de Oaxaca

El Consejo Estatal para la Prevención y el Control del Sida (Coesida) reportó que durante los primeros seis meses de 2025, Oaxaca ha registrado 419 nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y aseguró que ha reforzado sus actividades en comunidades de alta prioridad para garantizar el acceso a la información, diagnóstico, atención y tratamiento integral.

El virus afecta a las células de defensa del cuerpo humana, debilitando su capacidad para combatir enfermedades. Su transmisión puede ocurrir -de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS)- a través de los líquidos corporales de las personas con la infección, como sangre.

Seguir leyendo

Aplican en OAXACA vacuna contra la tos ferina; ¿Quiénes y dónde se aplica gratis?

Oaxaca suma 41 casos de dengue en lo que va de 2025; ¿Cómo prevenirlo?

Fortalecen acciones de prevención y detección oportuna

De acuerdo con datos oficiales citados por Coesida, durante el primer trimestre de 2025 se notificaron 129 nuevos casos, mientras que en los siguientes tres meses del año se registraron 290 casos más, "alcanzando un acumulado histórico de 13 mil 337 diagnósticos positivos desde el inicio de la vigilancia epidemiológica", dijo el Consejo Estatal para la Prevención y el Control del Sida.

Señaló que esta cifra refleja "un incremento en la demanda y aceptación de las pruebas rápidas", que se ofrecen de manera gratuita y sin cita previa en puntos fijos y unidades móviles, y evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y detección oportuna en el estado.

El VIH puede tratarse con tratamiento antirretroviral Créditos: Gobierno de Oaxaca

Además de mantener una estrategia de sensibilización sobre la discriminación y estigma hacia las personas que viven con VIH, en la que e fomente una cultura de respeto, autocuidado e inclusión.

Invitan a acudir a Coesida para conocer los servicios disponibles

La dependencia también invitó a las personas que quieran conocer los servicios que ofrece Coesida, así como los horarios de atención y campañas activas a consultar sus redes sociales o acudir a sus instalaciones, ubicadas en  la Séptima Privada de Aldama Sur, sin número, Centro, San Bartolo Coyotepec.

Cabe señalar que el VIH se puede tratar y prevenir con tratamiento antirretroviral, que consiste en medicamentos que impiden al virus replicarse y permite reducir el riesgo de transmisión. Además, la única forma de conocer si una persona es portadora del virus es través de una prueba de laboratorio, según información del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida .

Temas

VIH
Google News