Dentro de los programas sociales que impulsa el gobierno de Oaxaca, se encuentra Fachadas Primavera, una iniciativa que busca transformar las calles y espacios públicos, así como el entorno urbano de la capital oaxaqueña, a través de la pintura de fachadas de viviendas en diferentes colonias del municipio de la capital oaxaqueña.
El programa suma los esfuerzos de habitantes de la zona, quienes contribuyen a pintar propias sus casas o espacios urbanos cercanos, con la finalidad de propiciar el mejoramiento de las colonias y "embellecer fachadas, llenando de vida, esperanza y color las calles de la ciudad", según información publicada por el gobierno del Estado a través de sus redes sociales.
Seguir leyendo
Tianguis del Bienestar retoma sus operaciones ¿Cuántas familias han sido beneficiadas en OAXACA?
¿Cómo serán las casas que se construyen en OAXACA con el programa Vivienda de Bienestar en 2025?
¿Cómo funciona el Fachadas Primavera?
El Tequio Fachadas Primavera involucra a las diferentes dependencias estatales con la dotación recursos materiales y humanos. Las solicitudes y propuestas de intervención son recibidas en los Módulos de Bienestar y en la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, y deben tener el respaldo de vecinos, así como los datos de la zona de intervención y:
- Datos de la autoridad que solicita la intervención.
- Nombre del lugar específico (localidad, municipio, región).
- Incluir el croquis, mapa y evidencia fotográfica del área de intervención.
Además, se debe especificar los nombres de los integrantes del comité que coordinará las cuadrillas y la lista de las personas que participarán en la intervención. Se priorizarán todas las solicitudes que procedan de los Territorios Bienestar, según información publicada por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión en su página web.
¿Dónde solicitar el apoyo?
En caso de pedir trabajos de urbanización como introducción de agua potable, drenaje, pavimentación y/o electrificación de asentamientos irregulares, la solicitud se turnará a las dependencias gubernamentales correspondientes, debido a que la intervención se realiza únicamente en zonas que se encuentran regularizadas.
Para solicitar el apoyo de Tequios Bienestar, las personas interesadas deben presentar su solicitud y documentación completa en las oficinas de los Módulos Bienestar ubicados en las regiones: Valles Centrales, Cañada, Cuenca del Papaloapan, Costa, Istmo, Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur. En caso de requerir más información se puede comunicar al teléfono (951) 501 50 00 Extensión 12539 / 12547.