HURACÁN ERICK

Tianguis del Bienestar retoma sus operaciones ¿Cuántas familias han sido beneficiadas en OAXACA?

La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez informó sobre los avances del Tianguis del Bienestar con apoyos para damnificados en OAXACA y Guerrero

LOCAL

·
La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez informó sobre los avances del Tianguis del Bienestar con apoyos para damnificados en OAXACA y Guerrero Créditos: X/@Letamaya

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que del 3 de junio a este 24 de julio de 2025 se han distribuido con el Tianguis del Bienestar más de un millón 463 mil bienes nuevos a personas vulnerables y damnificadas por el paso del Huracán Erick tanto en OAXACA como en Guerrero, hecho que ocurrió durante los primeros días de junio de 2025.

En la conferencia de prensa mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la oficina de Bucareli, resaltó que los bienes se entregan de forma gratuita a los que más los necesitan sin recibir nada a cambio y con el ánimo de mejorar sus condiciones de vida que han sido dañadas principalmente por condiciones adversas, principalmente por el paso del huracán Erick en OAXACA y Guerrero.

Seguir leyendo 

Estrategia Costa de Pie entrega más de 5 mil láminas GRATUITAS a damnificados por el Huracán Erick en Oaxaca. ¿En qué consisten los apoyos?

La titular de Segob, anunció los detalles de la entrega de enseres a damnificados de Guerrero y OAXACA (Foto: X/@rosaicela_)

Rosa Icela Rodríguez indicó que el programa Tianguis del Bienestar es una actividad del Gobierno de México como parte del eje de atención a las causas que originan la violencia y tiene como propósito devolverle a la población lo que por derecho le corresponde.

“Una de las variables que se consideraron para elegir a los municipios de este programa es la marginación. Es la presidenta quien nos ha pedido a todos los servidores públicos atender a la población en territorio para llevar bienestar a quien más apoyo se requiere, con humanismo y solidaridad”, indicó.

La secretaria de Gobernación manifestó que la prioridad son los más necesitados, “que se encuentran a veces en las regiones más apartadas del país. Por eso, la exigencia de contribuir entre todos a mejorar las condiciones de vida de la población y a disminuir las desigualdades”.

“Con ese propósito, el 3 de junio pasado, a la fecha (24 de julio de 2025), llevamos más de un millón 463 mil bienes nuevos incautados en aduanas o, como aquí lo explicó la directora general del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), en otros lugares, siempre incautados a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco, así como 63.2 toneladas de artículos se entregaron a más de 35 mil 700 familias”, informó.

¿Qué localidades de OAXACA han sido beneficiadas con las subasta del Tianguis del Bienestar?

Detalló que se visitaron 16 municipios en los estados de Guerrero y Oaxaca en esta ocasión y llegamos a 74 comunidades cuyos habitantes en pobreza o fueron afectados por el huracán Erick, siendo los municipios atendidos en OAXACA los siguientes:

  • Mártires de Tacubaya
  • Pinotepa Nacional
  • San José Estancia Grande
  • San Juan Bautista Lo de Soto
  • Santa María Huazolotitlán
  • Santiago Jamiltepec
  • Santiago Llano Grande
  • Santiago Tapextla
  • Santo Domingo Armenta
  • Villa de Tututepec
La titular del Consejo General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya (Foto: Especial)

Recordemos que, en junio pasado, la Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya informaba que al menos 20 mil familias de la Costa de Oaxaca se verían beneficiadas por los Tianguis Bienestar.

En su momento y como parte de la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, la funcionaria federal indicó que se determinó aplicar este programa, luego del paso del Huracán Erick, y que la idea fundamental era beneficiar a las familias afectadas tras el paso del Huracán Erick.

La dinámica para la entrega (misma que ya se está llevando a cabo con los tianguis del Bienestar), esa través de visitas casa por casa (censo) para brindar los apoyos con la intención de que las familias reciban los productos que requieran, mismos que provienen de las subastas del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), así como de los Tianguis del Bienestar.

“Primero es abrir caminos, luego vemos lo del agua y la luz, luego la ayuda humanitaria y empezamos con el censo, en el cual ya estamos trabajando”, finalizó en aquel momento.

Ropa, calzado, enseres domésticos, y telas, fueron recibidos, por mujeres, hombres y jóvenes de las comunidades afectadas, productos que en su mayoría han sido decomisados a la delincuencia organizada a través del Indep o confiscados en las aduanas.

Y a la par, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ofrece servicios de atención médica, odontológica y de apoyo a las comunidades para limpiar predios y reubicar a las familias.

 

Google News