El sistema de transporte BinniBus, continúa firme pese a las protestas pacíficas encabezadas por las empresas Chóferes del Sur y TUCDOSA, quienes se niegan a transitar a una nueva figura legal; es decir de concesionarios a permisionarios.
Tanto la secretaria de Movilidad y el secretario den Gobierno, Yesenia Nolasco Ramírez y Jesús Romero López, coincidieron en que Oaxaca requiere de un servicio eficiente, con mayor capacidad y sobre todo dando prioridad a miles de usuarios.
Seguir leyendo
¿OAXACA tendrá teleférico? El gobernador Salomón Jara anuncia posible ruta del nuevo transporte
Proyecto del BinniBus llegará en septiembre a OAXACA
La funcionaria estatal aclaró que no existe “quiebre” o “ruptura”, con los concesionarios del transporte pública ya que de los que integran el “pulpo camionero”, sólo estas dos empresas que en realidad son una y que representa Alejandra Candiani, ha mostrado su inconformidad.
Aseguró que se han mantenido reuniones con todas ellas -TUSUG, Sertexa, Choferes del Sur y TUCDOSA-, para poder transitar al sistema integral del transporte en septiembre próximo.
Nolasco Ramírez aseguró también que este proyecto no es nuevo, por lo que los concesionarios tuvieron más de una década para poder estudiarlo, analizarlo y generar estrategias.
“No hay un rompimiento. Hemos sostenido más de 15 reuniones con todas las empresas concesionarias. La única discrepancia puntual es con Chóferes del Sur y Tucdosa especto al paso de concesionarios a permisionarios y al modelo de pago por kilómetro recorrido en el BidiBus”, explicó.
Sistema de transporte no es nuevo y contempla a los trabajadores del volante en OAXACA
Insistió que el sistema integral no es nuevo: “las empresas conocen el proyecto desde hace más de una década, y se les ha explicado a detalle el esquema operativo, así como las condiciones de participación”.
“La ciudadanía está cansada de chatarras, de malos tratos, de caos en el transporte. El nuevo modelo de BinniBus ofrece un servicio digno, seguro, moderno y con un precio justo. Esto no es una imposición; es una exigencia ciudadana”, sostuvo por su parte, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.
Aclaró que no se está despidiendo a trabajadores, sino todo lo contrario: se les contempla dentro del sistema, con capacitación, condiciones laborales dignas, salarios justos y seguridad social.
“Nosotros no somos empleadores de los choferes, pero sí creemos que ese capital humano debe fortalecerse. Nadie va a quedar fuera si desea formar parte de este proceso de transformación”, aseguró.
La manifestación realizada por Chóferes del Sur y TUCDOSA, consistió en colocar carteles contra el sistema BinniBus, fue reconocida como un derecho legítimo de expresión.