PROGRAMAS SOCIALES

¿Vivienda del Bienestar dará apoyo de 40 mil pesos a habitantes de OAXACA en julio 2025? Ellos serán beneficiarios

El apoyo se entregará para realizar obras de mejora, ampliación o reparación en las viviendas, pero ¿los habitantes de Oaxaca lo recibirán? Conoce dónde y quiénes recibirán el dinero

LOCAL

·
La convocatoria e inicio de registro en los polígonos comenzará durante julio.Créditos: Especial

Durante julio, el programa Vivienda para el Bienestar otorgará un pago único de 40 mil pesos a familias con vivienda propia que necesiten realizar obras de mejora, ampliación o reparación. El apoyo económico se entregará de manera directa y sin intermediarios a los hogares beneficiados; así que si quieres conocer quiénes recibirán el dinero, te recomendamos continuar leyendo la nota.

El apoyo económico se entregará a 10 municipios seleccionados por su densidad poblacional y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) será la encargada de distribuirlos a cada una de las familias beneficiadas, priorizando a sectores vulnerables y con ingresos inferiores a dos salarios mínimos.

Seguir leyendo

¿Dónde está San Jacinto Amilpas, el primer municipio de OAXACA beneficiado con Vivienda del Bienestar?

¿Cómo se hará el ingreso de solicitudes a Vivienda del Bienestar en OAXACA en 2025 según CONAVI?

¿Oaxaca recibirá el apoyo de 40 mil pesos de Vivienda para el Bienestar?

Dicho recurso está enmarcado en el Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México, por lo que sólo lo recibirán 10 municipios de la entidad: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

Estos municipios están ubicados en la periferia de la Ciudad de México y en ellos viven alrededor de 10 millones de habitantes, la mayoría en condiciones de rezago social, según información de la Coordinación General de los Programas para el Bienestar.

El apoyo es otorgado por la Conavi. Créditos: Especial

En Oaxaca, como parte del programa la Conavi, construirá viviendas para quienes no sean derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), y a las que se podrá acceder a un bajo costo.

¿Qué apoyos dará Conavi en Oaxaca y cómo solicitarlos?

Esto siempre y cuando se cumpla con los requisitos, que son: ser mayores de 18 años, contar con dependientes económicos, no poseer vivienda, acreditar residencia en el polígono de construcción y percibir ingresos inferiores a dos salarios mínimos. Después se deberá solicitar el ingreso al programa en los módulos móviles que serán instalados.

Tras la entrega de la Cédula de Diagnóstico (solicitud de ingreso), se efectuará una visita domiciliaria y luego se aplicará la Cédula Socioeconómica. El monto del subsidio se determinará hasta el final del proceso, mientras que los resultados se darán a conocer en una asamblea comunitaria que incluirá recorridos de obra y talleres sobre régimen condominal.

La Conavi iniciará la construcción de viviendas a bajo costo. Créditos: Especial

La convocatoria e inicio de registro en los polígonos comenzará durante julio, la segunda en agosto y la tercera en septiembre. La fecha exacta la darán a conocer las autoridades en los días siguientes. 

Google News