PROGRAMAS SOCIALES

¿Cómo se hará el ingreso de solicitudes a Vivienda del Bienestar en OAXACA en 2025 según CONAVI?

Conoce cómo será el proceso para solicitar el ingreso al programa y, con ello, acceder a una casa a bajo costo

LOCAL

·
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años.Créditos: Especial

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrirá en julio la convocatoria para registrarse a Vivienda para el Bienestar, programa que busca garantizar el derecho a una casa a bajo costo, en Oaxaca y en el resto del país. Por lo que si quieres participar, a continucación te compartimos cómo se hará el ingreso de solicitudes para que te vayas preparando para hacer tu inscripción.

El programa está dirigido a personas con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin derechohabientes de Infonavit, Fovissste o Issfam y cuenten con dependientes económicos; asimismo, dará prioridad a adultos mayores, mujeres jefas de familia y madres solteras, personas con discapacidad y población indígena.  

Sigue leyendo

¿En qué municipio de OAXACA iniciaron las obras de Vivienda del Bienestar 2025?

¿En cuántos municipios de OAXACA construirán Viviendas del Bienestar y cómo elegirán a beneficiarios?

¿Cómo hacer el ingreso de solicitudes?

Previamente, la Conavi dio a conocer que para formar parte del programa las personas deben además ser mayores de 18 años, no contar con vivienda propia y acreditar residencia en el polígono donde se construirán las casas mediante un comprobante de domicilio.

Si se cumplen con cada uno de los requisitos, los futuros beneficiarios podrán solicitar su ingreso a Vivienda para el Bienestar de manera personal y en los módulos instalados en los polígonos de atención. En dichos lugares las personas podrán llenar la Cédula Diagnóstico y, posteriormente continuar con los siguientes pasos: aplicación de Cédula Socioeconómica y determinación del monto de subsidio.

 

Vivienda para el Bienestar ofrecerá casas a bajo costo. Créditos: Archivo

"Todo va a ser territorial, no va a haber una ventanilla donde la gente se va a formar. Vamos a ir al territorio donde se está el predio que estamos construyendo y en las zonas de los polígonos que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación en diciembre, de muy alta marginación", dijo Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda.

¿En qué municipio de Oaxaca ya inició la construcción de Viviendas para el Bienestar?

Como parte del programa, ya se inició el proceso de construcción de viviendas en el municipio de San Jacinto Amilpas, donde se prevén la edificación de 50 viviendas unifamiliares de 60 metros con tres recámaras, así como un prototipo de 40 metros cuadrados para que los jóvenes continúen sus estudios. Estas casas forman parte de las 71 mil que se tienen proyectadas en la entidad.

Dicho municipio se encuentra a menos 20 minutos del Centro Histórico de Oaxaca y colinda con la localidad de Santa María Atzompa.  Su acceso puede ser a través de autobús y el trayecto es de aproximadamente 12 minutos.

Hasta el momento se tiene contemplado que el programa también opere en los municipios de Etla y Santa María Atzompa; sin embargo, se espera alcanzar una meta de 238 en lo que resta del gobierno de Salomón Jara.

Conavi abrirá el registro a partir de julio. Créditos: Especial

 

Google News