VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

¿En qué municipio de OAXACA iniciaron las obras de Vivienda del Bienestar 2025?

El programa de vivienda enfocado en la población más vulnerable que no tiene acceso a una casa está en pleno desarrollo en OAXACA

LOCAL

·
El programa de vivienda enfocado en la población más vulnerable que no tiene acceso a una casa está en pleno desarrollo en OAXACA Créditos: Especial

El programa de vivienda del gobierno de México, denominado como Vivienda para el Bienestar, está en pleno proceso de operación en las comunidades más vulnerables en estados como OAXACA y en zonas de vivienda habitacional en regiones urbanas, en las que se pretende ofrecer vivienda a jóvenes y sectores vulnerables para primero poder rentar y después adquirir las viviendas con estímulos económicos para hacerse de un patrimonio.

Es importante mencionar que los estímulos y apoyos para obtener una vivienda están enfocados en personas que no tienen acceso a un crédito de Infonavit o Fovissste, además de no contar con las condiciones adecuadas para hacerse de una vivienda digna, accesible y segura.

Seguir leyendo 

Arranca construcción de Vivienda para el Bienestar en OAXACA este 2025; ¿cuántas casas de bajo costo se levantarán?

Vivienda del Bienestar en OAXACA: Así queda el calendario de CONAVI para el registro a casas de bajo costo en 2025

El inicio de la construcción de viviendas en OAXACA se lleva a cabo en San Jacinto Amilpas a solo unos kilómetros de la ciudad de OAXACA (Foto: Fb/CONVI)

¿En que municipio de la Verde Antequera inició la construcción de Viviendas para el Bienestar en 2025?

En este contexto, OAXACA ya está en pleno proceso de operación, es decir, se llevan a cabo los censos en las regiones más vulnerables de tres municipios del estado, -Etla, Santa María Atzompa y San Jacinto Amilpas- en este último comenzó ya el proceso de construcción de viviendas con una primera “tanda” de 50 viviendas de las cerca de 71 mil viviendas que se tienen proyectadas en el mandato del gobernador Salomón Jara.

El director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, estuvo presente en OAXACA para el banderazo inicial de la construcción de las primeras viviendas en San Jacinto Amilpas, municipio que forma parte del Distrito Centro y es conocido por su proximidad a la capital y su integración en la dinámica urbana de los Valles Centrales.

Las primeras viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, están siendo construidas a menos de 20 minutos del Zócalo de la ciudad de OAXACA, es decir, serán accesibles para decenas de familias que laboren en la ciudad capital o en alguno de los municipios de la zona metropolitana, lo que, sin duda, es un aliciente para poder obtener una vivienda digna y a bajo costo.

Hasta el momento se tiene contemplado que el Programa de Vivienda para el Bienestar, opere en los municipios de Etla, San Jacinto Amilpas y Santa María Atzompa, sin embargo, el objetivo es que en lo que resta del gobierno de Salomón Jara se pueda alcanzar una meta de 238 municipios que puedan ser parte del programa para construir las más de 71 mil viviendas proyectadas, con el estímulo de que si las cosas marchan bien con la construcción, al final del sexenio se pueda llegar a una meta superior de hasta 100 mil viviendas solo en OAXACA.

¿Cómo registrarte en el Programa de Viviendas para el Bienestar en OAXACA durante julio de 2025’

Para registrarte al programa Vivienda para el Bienestar en Oaxaca en julio de 2025, debes seguir estos pasos y cumplir con los requisitos establecidos por la Conavi, difundidos a principios del 2025 como parte de las políticas de inclusión de la presidenta Sheinbaum.

  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con dependientes económicos (familia nuclear).
  • No ser propietario de vivienda.
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste o Issfam.
  • Acreditar residencia en una zona prioritaria o de alta marginación en Oaxaca.
  • Tener ingresos familiares menores a dos salarios mínimos.
  • Presentar comprobante de domicilio en la zona donde se construirán las viviendas.

El registro se realiza en módulos instalados en zonas prioritarias del estado. Estos módulos estarán abiertos durante las convocatorias regionales que se llevarán a cabo entre julio y diciembre de 2025.

El proceso de inscripción está dividido en tres etapas o convocatorias regionales, con fechas específicas para registro y publicación de resultados. La primera convocatoria inicia en julio de 2025.

En el Heraldo de México OAXACA, te contamos como se llevará a cabo la elección de los beneficiarios y los municipios en los que se construirán las viviendas.

¿En cuántos municipios de OAXACA construirán Viviendas del Bienestar y cómo elegirán a beneficiarios?

Documentación necesaria para el registro en OAXACA

Llevar documentos oficiales que acrediten identidad, domicilio, ingresos y situación familiar. La documentación exacta será especificada en los módulos de registro.

Se aplicará una Cédula de Información Socioeconómica (CIS) para evaluar la elegibilidad. La prioridad es para personas en condiciones de alta marginación y vulnerabilidad.

Publicación de resultados

Los resultados se darán a conocer en asambleas comunitarias y mediante avisos oficiales una vez concluido el proceso de registro y evaluación.

El director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras durante la conferencia mañanera del pueblo (Foto: Conavi)

 

Google News