Las autoridades de los Servicios de Salud de OAXACA, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), están en monitoreo constante por un aumento gradual de casos de Tos Ferina a nivel nacional, siendo OAXACA una de las entidades que tiene un aumento significativo.
Hace apenas tres meses (en marzo), OAXACA, presentaba cuatro casos de Tos Ferina, ahora, el último reporte de junio, se confirman 34 casos, hasta la primera semana del mes, de acuerdo con autoridades de salud.
SEGUIR LEYENDO
¡Alerta! Salud confirma casos de SARAMPIÓN en OAXACA; ¿Quienes deben vacunarse?
Casos de tos ferina en OAXACA reactivan las Semanas Nacionales de Salud en México
En la semana epidemiológica número 21. con fecha de corte al 2 de junio, OAXACA tiene 34 casos confirmados y 61 más como probables casos en todo el estado, un aumento gradual, pero que no pone a la entidad como de las primeras a nivel nacional.
En el contexto nacional, México ha registrado un aumento significativo en los casos de tos ferina en 2025, hasta ahora se han confirmado 978 casos de tos ferina, con 51 muertes registradas, principalmente en bebés menores de un año no vacunados, uno de ellos ocurrido en OAXACA.
Estos casos se distribuyen en 31 estados, siendo Ciudad de México y Chihuahua las entidades con mayor número de casos confirmados (99 cada una), seguidas por Aguascalientes (96), Nuevo León (84) y Estado de México (70).
La letalidad general es del 5.2 %, en este rubro, OAXACA tiene hasta este momento, una letalidad del 2.9 por ciento.
Este aumento se atribuye a factores como el descenso en la vacunación durante la pandemia, movimientos antivacunas y desabasto de vacunas, este último caso está siendo atendido por las autoridades de salud con las campañas nacionales de vacunación que han tenido buena aceptación entre la población.
Las autoridades continúan reforzando la vigilancia epidemiológica y las campañas de vacunación para controlar los brotes tanto en OAXACA como en el resto del país.
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina y qué medidas tomar en OAXACA?
La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.
Sus síntomas iniciales son similares a un resfriado común e incluyen moqueo, congestión nasal, estornudos, ojos llorosos, fiebre leve y tos leve.
Después de una o dos semanas, la tos se vuelve intensa que puede terminar con un sonido silbante o chillón al inhalar, vómitos, enrojecimiento o coloración azulada del rostro y fatiga extrema.
En bebés, la tos puede no ser evidente, pero pueden presentar dificultad para respirar o pausas respiratorias (apnea).
Las medidas para prevenir y controlar la tos ferina incluyen la vacunación oportuna, especialmente en mujeres embarazadas y personas en contacto con bebés, para proteger a los más vulnerables.