Ante el brote de sarampión en otros países y un supuesto incremento de casos de tosferina en México, las semanas nacionales de vacunación se reanudan.
En la mañanera del pueblo de este 18 de marzo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que se estarán aplicando biológicos contra la polio, sarampión, tuberculosis, tétanos neonatal, entre otras.
SEGUIR LEYENDO
OAXACA en alerta por tos ferina acumula 10 casos y sospecha de otros 19
OAXACA en alerta por aumento de casos de Tos ferina: Así puedes proteger a tus hijos
“Estamos reanudando las semanas nacionales de vacunación, la próxima será del 26 de abril al 3 de mayo, donde vamos a aplicar 14 vacunas en la población en general. Con eso, la recomendación más importante, ante este brote de sarampión y tosferina, es estar pendiente de los síntomas, pero sobre todo que las poblaciones en riesgo se vacunen”, explicó.
¿Cuál es la situación actual en el país y en OAXACA?
En Chihuahua se han detectado 39 casos y en Oaxaca hemos detectado cuatro casos, todos ellos vinieron a partir de importación. Los casos de Chihuahua a través de Texas y el caso de Oaxaca, que después contaminó a otras tres personas, de alguien que había viajado a Lagos”, informó.
La información de OAXACA fue confirmada minutos después por el titular de los Servicios de Salud de OAXACA, el doctor Efrén Emmanuel Jarquín, quien señaló que los casos importados provienen de Laos y Vietnam, región del sureste asiático.
Los infectados son una menor de edad de cinco años de edad, que llegó desde Laos vía San Francisco hasta llegar a OAXACA entre el 13 o 14 de febrero, otro de los casos es de un joven de 16 años de San Jacinto Amilpas, y dos más, son contactos que ya son positivos y que tuvieron contacto con la menor de edad mientras esperaba atención médica en la sala de espera del nosocomio al que acudió, mientras que el cuarto infectado es el encargado de llevar la muestra al laboratorio para su análisis.
Los cuatro casos se reportan estables, bajo tratamiento y ninguno de ellos está hospitalizado, dados de alta en su domicilio y bajo vigilancia epidemiológica.
Además se informó que se tienen seis cercos epidemiológicos en Valles Centrales, por lo que en OAXACA se mantiene un estado calificado por el propio titular de salud como bajo control, sin que exista alerta ni mayores casos reportados.
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina y el sarampión?
Ante los señalamientos contra un supuesto incremento en el sarampión, el secretario informó que es una enfermedad febril que produce lesiones en la piel, es uno de los virus que se disemina mucho más rápido, pero es prevenible con la vacunación.
Mientras que la tosferina es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias y la transmisión es al toser. Los síntomas son ataques de tos principalmente en la noche, escurrimiento nasal y vómito.
“El porcentaje que tenemos es bajo, menos del 1 por ciento (...) el número de casos es menos de 300”, cerró.
Con información de Carlos Navarro y Fernanda García